impunidad

Cuartos clandestinos en el penal de Puebla dejaban hasta 3 mdp semanales

Cuartos clandestinos en el penal de Puebla dejaban hasta 3 mdp semanales

Servían para encuentros sexuales, farmacias y restaurantes, ya se desmantelaron
El Chueco Jesuitas Asesinados Impunidad Chihuahua Cerocahui

El Chueco vivía en total impunidad porque es sobrino del director de la policía municipal de Cerocahui

"De alguna manera eso también nos lleva al nivel (de impunidad poderío) que estaba manejando (El Chueco) en la zona", aseguró el fiscal del estado.
Andrés Mendoza Célis Caníbal de Atizapán Violencia contra las Mujeres Feminicidios Asesinos Seriales México

La historia del feminicida Andrés Mendoza, conocido como el Caníbal de Atizapán

Aunque es uno de los casos más recientes de la violencia contra las mujeres en México, durante 30 años gozó de la impunidad en el país.
Tribunal Superior de Justicia de la CDMX María del Carmen Justicia Mora Justicia CDMX Impunidad Negligencia

Jueza que se molestó por llanto de víctima tiene todo un historial de irregularidades

En 2014 la jueza de la CDMX María del Carmen Patricia Mora permitió que un feminicidio quedará impune... pero eso no es todo.
Cero Impunidad: AMLO estrenará nueva sección en la mañanera

Cero Impunidad: AMLO estrenará nueva sección en la mañanera

AMLO estrenará nueva sección en la mañanera para hablar ahora de delitos que quedan impunes y las acciones que realizará su gobierno
Revictimización: El viacrucis de quien sufre un crimen tras otro crimen

Revictimización: El viacrucis de quien sufre un crimen tras otro crimen

A continuación te explicamos qué es la revictimización y cuándo sucede
Padre de hija violada 9 años teme que agresor salga libre

Su hija fue violada cuando tenía 9 años; el agresor está preso, pero su papá teme que salga libre y pide ayuda

Ernesto es un padre cuya hija fue violada a los 9 años y aunque el agresor está preso, teme que salga libre porque el juez apoya su defensa
Autoridades de estados más violentos México esclarecen un caso de asesinato por cada 12 cometidos

Violencia e impunidad: los estados más violentos esclarecen un caso de asesinato por cada 12 cometidos

En lo que va del 2020, las autoridades de cinco estados, considerados como los más violentos del país, sólo han logrado esclarecer un caso de asesinato por cada 12 cometidos, en promedio.
Vimos la combi, pero circulan más linchamientos de presuntos criminales

Vimos la combi, pero circulan más linchamientos de presuntos criminales

Usuarios en redes justifican estas acciones con el hartazgo de la sociedad ante la cantidad de crímenes que se sufren
Policías Niegan Apoyo a Mujer Víctima De Acoso Sexual

Policías niegan apoyo a mujer víctima de acoso sexual

Al comprobar que no había sido golpeada ni robada se rehusaron a actuar
Detienen a DRO del Rébsamen, estaba en Querétaro

PGJ ofrece recompensa de 5 millones por directora del Rébsamen

Es buscada por el homicidio de víctimas del colegio que colapsó durante el sismo del #19S
Era la noche del 26 de octubre de 2011 cuando Carlos Sinuhé Cuevas Mejía llegaba a su casa en Topilejo, en la carretera libre México-Cuernavaca, en Tlalpan. El estudiante de la Facultad de Filosofía de la UNAM se bajó del camión y, a unos metros de su domicilio, lo asesinaron con 16 disparos. No hubo detenidos, no se resolvió el caso. A casi siete años del homicidio del joven, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México emitió una recomendación por la indebida procuración de justicia, pues las autoridades capitalinas no habrían agotado todas las líneas de investigación, y múltiples violaciones a derechos humanos en contra de María de Lourdes Mejía Aguilar, madre del occiso. "Se documentaron diversas violaciones a derechos humanos: derecho al debido proceso, acceso a la justicia y verdad en relación con el principio de legalidad y el derecho a la seguridad jurídica; derecho a la integridad personal en relación con el derecho a la memoria de las personas fallecidas, el derecho a la intimidad y vida privada; y derecho a la protesta social en ejercicio de la libertad de expresión", dice el comunicado de la CDHDF. Las dependencias señaladas por estas violaciones y negligencias son la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia –en ese entonces a cargo de Miguel Ángel Mancera– y el Tribunal Superior de Justicia, todos de la Ciudad de México. ¿Cuál fue el móvil del asesinato, según la Procuraduría en 2011? Unos días después de la muerte, se informó que la línea principal de la investigación fue un crimen pasional, pues varios de los disparos fueron contra el área pélvica del estudiante. (Vía: Proceso) Pasaron los meses, sin detenidos, y la Procuraduría tenía una nueva hipótesis: "La Procuraduría está siguiendo la línea de narcotráfico queriendo inmiscuir a mi hijo ahí", declaró en entrevista para MVS María de Lourdes. Era julio de 2012. La madre del occiso relató que existían antecedentes por delitos contra la salud y las autoridades no querían seguir otras líneas. En aquel entonces, María de Lourdes señaló que era parte de varios movimientos sociales e incluso llevaba una bitácora donde documentó que dos supuestos estudiantes del campus universitario de Cuautitlán lo seguían. Antes de su muerte, Carlos llevaba meses recibiendo amenazas por su activismo político e incluso en la Facultad se repartieron volantes donde lo señalaban como paramilitar. (Vía: Animal Político) Esas son algunas líneas que se tocaron a lo largo de estos años, las cuales no se han querido abordar pese a que ni estas ni las 5 mil diligencias periciales sobre el caso han llevado a los responsables. Incluso se ha considerado la posibilidad de que su muerte fue una ejecución extrajudicial, pero tampoco ha sido revisada esa posibilidad. Esa noche, relata República 32, dos hombres lo esperaban en la parada de su autobús. Fue acribillado a unos metros de una patrulla, en un punto donde tampoco servían las cámaras de seguridad. Tras la movilización de los curiosos, las luces de la patrulla se desvanecieron. La recomendación que emitió la CDH este jueves 9 de agosto exige que las autoridades investigar el caso y que indemnicen a las víctimas por daño material e inmaterial, así como las afectaciones a su proyecto de vida. Además, se solicitó una disculpa pública y la reivindicación de la memoria del joven. La petición ocurre en una ciudad donde el 59.4% de los ciudadanos perciben la prevalencia de la impunidad.

¿Quién asesino a Carlos Sinuhé? CDHDF exige indagar caso del 2011

En 18 años, sólo hay cinco sentencias condenatorias por peculado

En 18 años, sólo hay cinco sentencias condenatorias por peculado

Nueve años guardería ABC

Nueve años del incendio en la guardería ABC

Gobierno debe admitir existencia de uso generalizado de tortura: AI

Gobierno debe admitir existencia de uso generalizado de tortura: AI