La UNAM no paga: Hasta ahora, más de 20 planteles se han unido al paro
La comunidad universitaria demanda un salario digno para los profesores de asignatura y ayudantes de profesor
Hasta el inicio de la semana santa, suman más de 20 planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México que se han integrado al paro de actividades. De este modo, la comunidad universitaria se une al reclamo de los profesores de asignatura y ayudantes de profesor que no han recibido íntegramente su pago.
Luego de que se diera a conocer que algunos profesores de la Facultad de Ciencias de la UNAM no habían recibido su salario desde el inicio de la pandemia por el Covid-19, las muestras de solidaridad de la comunidad universitaria comenzaron a mostrarse por medio de paros de actividades y manifestaciones frente a Rectoría.
Hoy suman más de 20 planteles que han decidido realizar un paro de actividades, entre las cuales se encuentran las facultades de Ingeniería, de Ciencias Políticas, Química, el primer año de Medicina y la FES Zaragoza.
La UNAM cuenta con una planta de 32 mil 736 profesores de asignatura. | (Fuente: Flickr)
A su vez, la Facultad de Filosofía y Letras, los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y las cinco sedes del Colegio de Ciencias y Humanidades manifestaron que por ahora no se unirán al paro y continuarán con sus labores académicas en línea.
La UNAM responde
Por su parte, la máxima casa de estudios compartió un comunicado en el que afirma que ha pagado en tiempo y forma a más del 98 % de sus académicos. Asimismo, sostuvo que las inconsistencias en su sistema de cobro se deben a las dificultades administrativas derivadas del confinamiento por la pandemia.
La Facultad de Filosofía y Letras, así como la Escuela Nacional Preparatoria en sus nueve sedes, anunciaron que por ahora no se sumarán al paro. | (Fuente: Wikimedia Commons)
A su vez, la comunidad universitaria asevera que este paro sólo constituye una muestra de apoyo a los profesores que no han recibido su paga. Sin embargo, también es una demanda a la UNAM para que ofrezca mejores condiciones laborales a sus profesores de asignatura y adjuntos.
En estas semanas también se ha difundido en las redes que algunos profesores han estado recibiendo solamente 2 pesos quincenales en sus cheques de la UNAM.
Los profesores de asignatura y ayudantes de profesor son los principales afectados. |(Fuente: Twitter 2319_perla)
Del mismo modo, se ha difundido que la Universidad Nacional Autónoma de México cuenta actualmente con 41 mil 542 miembros en su planta docente. Del total, 32 mil 736 se desempeñan como profesores de asignatura y 4 mil 781 son ayudantes de profesor.
***
La discusión masiva continúa en nuestro canal de YouTube.