La asociación “Alto al secuestro“, presidida por Isabel Miranda de Wallace, presentó su informe sobre secuestros en México correspondiente al periodo entre 1 de julio de 2012 al 30 de julio de 2015. Según Miranda de Wallace, las cifras “oficiales“ no son confiables.
La iniciativa, presentada por el presidente, apunta a crear candados para evitar el endeudamiento y el manejo irresponsable de las finanzas de los estados y municipios del país.
Un grupo de especialistas se quejaron del proyecto ZODE Chapultepec. Según ellos, se trata de una iniciativa que beneficia a los inversionistas privados, pero no a los habitantes del DF.
La dirigente de la CDHDF, Perla Gómez Gallardo, aseguró en entrevista que la labor de la PGJDF en el caso de los asesinatos de la Narvarte ha sido irregular. Menciona posible tortura y revictimización de las víctimas como dos de las más graves faltas.
El presidente Peña Nieto afirmó que la devaluación puede ser positiva, porque hace de México un destino atractivo para el turismo. También pidió que se reconocieran las cosas positivas de nuestro país.
En su celebración por haber ganado la dirigencia del PAN, Ricardo Anaya aseguró que impulsará un cambio en su partido y habrá “cero tolerancia“ a la corrupción.
Un secuestro fallido en Villahermosa terminó con dos tres policías muertos y cinco presuntos delincuentes. Dos de ellos aparecieron con signos de ejecución y violencia policiaca, los medios cuestionan el accionar de los elementos de seguridad.
El director de la AIC dijo en conferencia de prensa que la PGR no tiene ninguna averiguación abierta en torno al caso Tanhuato, a pesar de que la Procuraduría de Michoacán se declaró incompetente.