Revolución Mexicana ¿Cómo era la vestimenta de la época? Y es que, el movimiento armado que cumple 113 años de su inicio se caracteriza por englobar a diversos estratos sociales y de regiones de todo el país.
Por lo que la vestimenta de los guerrilleros, caudillos y miembros del poder es muy marcada, de acuerdo con el acervo fotográfico existente hasta hoy en día.
Entre 1910 y hasta el término de la Revolución, la moda en México se vio influenciada por la tradicional vestimenta indígena en manta; los trajes de charro, las botas vaqueras, el estilo europeo y los rebosos.

Vestimenta en la Revolución Mexicana
Iniciemos por describir la vestimenta del grupo en el poder hasta antes del estallido de la lucha. Porfirio Díaz, como presidente de México, gustaba portar uniformes militares tipo francés. Así como trajes sastre de corte inglés o europeo.
Gusto comparable con el de Francisco I. Madero, quien vestía trajes sastre con chaleco y corbata, sobrero de copa o frac oscuro para ceremonias importantes.
Cabe mencionar que estos estilos eran seguidos por la esfera social de la que provenían, por lo que este tipo de vestir se replicaba conforme a la clase social de aquel entonces.

Mientras que las mujeres de la época (…y sociedad) optaban por usar vestidos de lino o algodón y algunas podían pagar confecciones traídas desde Europa, principalmente Francia o Inglaterra.
O, si bien, también influía la región del país de donde provenía el grupo revolucionario. Pues en el caso de Emiliano Zapata, en Morelos, optó por usar traje de charro, botines al tobillo con espuelas y sombrero de ala ancha.
El grueso de la población de origen indígena usaban pantalones y camisas de manta en su tono natural, además de chaquetines y chaparreras de gamuza. Así como botines o huaraches (aunque menormente), zarapes de telas coloridas y sombreros de ala ancha.

Y las mujeres portaban faldas de manta, blusas, rebosos, sombreros grandes y huaraches; sobre todo las provenientes del centro, sur del país o de clase baja.
Vestimenta revolucionario del norte
Al norte de México, Francisco Villa se distinguía con un estilo ranchero que incluyó un sombrero con corte salacot y botas.
Mientras que Venustiano Carranza usó el traje militar Constitucionalista con casaca y pantalón en verde oliva claro y abotonaduras de plata.

También figuraban prendas como la camisa blanca de seda, pantalones de algodón, botas, carrilleras, corbatas de punta y sombreros. Entre los gustosos de este estilo estaban Pascual Orozco.
Y que decir de las revolucionarias del norte, las llamadas ‘Adelitas‘, quienes vestían con botas y sombrero estilo texano, así como vestidos o faldas con blusas de lino.
Mientras las soldaderas realizaban sus propios uniformes militares en los que aseguraban su carrillera y su rifle de batalla.

Sin olvidar que hubo mujeres quienes optaron por portar el uniforme militar de los hombres para disimular su género y elevar su rango o protegerse de ataques o abusos en su contra.
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en nuestro canal de YouTube