20/11/19, Fernando, Revolucio?n Mexicana, ABBA, Cancio?n
(Imagen: Plumas Atómicas)

ABBA es uno de los grupos musicales más influyentes de la historia del pop. El grupo formado por Agnetha Fältskog, Anni-Frid Lyngstad, Björn Ulvaeus y Benny Andersson marcó a toda una generación y su impacto se sigue percibiendo hasta nuestros días. Revisando su discografía, nos encontramos con una de sus canciones más populares, Fernando. Y tal vez muchos de ustedes no sepan que está inspirada en la Revolución Mexicana.

También te recomendamos: Música de Maluma es la más violenta contra las mujeres

Fernando

Originalmente la canción no era de ABBA ni pensada para el grupo. Fue un sencillo para el álbum en solitario de Anni-Frid Lyngstad, y fue todo un éxito en Suecia. Originalmente se iba a llamar Tango, pero optaron por el nombre de Fernando, gracias a la sugerencia del chofer de su limusina durante un viaje a Inglaterra.

20/11/19, Fernando, Revolucio?n Mexicana, ABBA, Cancio?n
(Imagen: ABBA)

La canción formó parte de la compilación de grandes éxito de ABBA, Greatest Hits  de 1976. También fue incluida en el cuarto álbum de estudio del grupo, Arrival. Fue uno de los sencillo más exitosos del grupo sueco en su historia y es unas de sus canciones más conocidas de su amplia discografía, y cómo decía, es una canción que está inspirada en la Revolución Mexicana.

Un pistolero llamado Fernando

La letra de la versión original en sueco fueron escritas por el manager de ABBA, Stig Anderson. Estas palabras son sustancialmente diferentes de la versión en inglés. En el original, el narrador intenta consolar al devastado Fernando. ¿Por qué? Fernando ha perdido su gran amor y “La tristeza puede ser difícil de soportar, pero el hecho de que los amigos nos decepcionen es algo que todos tenemos que enfrentar”. Así dice la letra en sueco traducida al inglés:

Long live love, our best friend, Fernando.
Raise your glass and propose a toast to it; to love, Fernando.
Play the melody and sing a song of happiness.
Long live love, Fernando.

YouTube video

Es decir, es una canción de dolor, pérdida y desamor. Sin embargo, para la versión en inglés, la inspiración estuvo en el conflicto armado que inició el 20 de noviembre de 1910: la Revolución Mexicana.

YouTube video

La letra para esta versión es totalmente diferente ya que la historia que cuenta es totalmente diferente a la versión sueca. Bjorn Ulvaeus escribió la letra en inglés. Según una entrevista que dio en diciembre de 2008 en Australia, Ulvaeus estaba pintando una imagen de dos veteranos de guerra que revivían su pasado cuando eran jóvenes combatientes con Emiliano Zapata en una batalla de la Revolución Mexicana de 1910. Aparentemente, Ulvaeus pensó que la letra original era demasiado aburrida y buscó una historia que coincidiera con el nombre Fernando.

“Estaba acostado afuera una noche de verano, mirando las estrellas y de repente se me ocurrió. Sabía que el título ‘Fernando’ tenía que estar allí, y después de reflexionar un rato, tenía esta vívida imagen en mi mente de dos viejos revolucionarios con cicatrices en México sentados afuera por la noche hablando de viejos recuerdos.” (Vía: Spinditty)

https://www.youtube.com/watch?v=UqXWcjjg0NQ

Así que, de alguna manera, Fernando es una canción de la Revolución Mexicana.

 

 

Historiadora de profesión y deformación. Nerd y friki por convicción. Caminante de rpgs, navegante de mundos fantásticos y mendiga de buen fútbol.