¿Te imaginas haber vivido para el inicio del siglo XX, haber visto la Revolución Mexicana, la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría y el inicio y el final del PRI como partido gobernante de México? Pues justamente eso y más es todo lo que le ha tocado vivir a Don Manuel García Hernández, de 124 años de edad.

“Nació el 24 de diciembre de 1896, tiene 124 años. Me siento feliz de tener un papá de esta edad, gracias a Dios todavía está con nosotros. Problemas de salud tiene muy pocos, nada más la tos y la gripa, nomás está enfermo de la presión. Pero de ahí que tenga otra enfermedad, gracias a Dios hasta ahorita no y su alimentación, pues, a él siempre le han gustado las tortillas hechas a mano y sus frijoles negros que acostumbra”, declaró Tomasa García Medino, hija de Don Manuel, a Noticieros Televisa.

De acuerdo con el medio, Don Manuel nació en Tlapacoyan, Veracruz. Sin embargo, luego de enviudar, se mudó a Ciudad Juárez, Chihuahua.

El hombre que ha visto tres siglos se casó a los 45 años con Rosa Medino. De este matrimonio nacieron 17 hijos y su unión duró más de 70 años. Hoy tiene 30 nietos y 40 bisnietos.

Don Manuel García, el mexicano que ha vivido en tres siglos
Don Manuel y su hija Tomasa. (Imagen: Noticieros Televisa)

Todavía hoy recuerda con gran lucidez lo que vivió durante la Revolución Mexicana.

“En Tlapacoyan, ahí fue la mortandad en el cerrito de Guadalupe, puso la avanzada Zapata y puso la avanzada, el otro, cómo se llama… Carranza, y agarraban la gente ahí. Mataron a un hermano de nosotros. Estaría yo, me acuerdo, yo empecé a chillar para que no se llevaran a mi papá y ya dijo el mandón de Carranza, ya, ya lárgate. Ya le había dado la carabina”, platicó Don Manuel. “Ya no se lo llevaron. Pero a mi abuelo sí se lo llevaron”.

El hombre de 124 años fue huérfano desde la niñez y sus tíos fueron quienes le ayudaron cuando crecía.

“Tenía como doce años cuando se murió mi papá, pero quedaron los tíos y esos fueron los que nos corregían”, añadió. “Mi hermano se murió también. Ya de toda la familia nomás yo quedo y, pues, lo bueno es que él nos dio buen ejemplo para trabajar y a comer y a dormir. Parrandas no”, agregó Don Manuel.

El lunes 18 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador le envió un saludo a Don Manuel y lo felicitó por su cumpleaños, lo cual lo hizo destacar por su edad y ser sobreviviente de la Revolución. Además, apuntó que el hombre ya tenía 19 años cuando fue la lucha armada.

“Fíjense, cuando los villistas estaban convocando a que se sumaran al Movimiento Revolucionario los estadounidenses, en 1915, don Manuel ya tenía 19 años y todavía tenemos la dicha de que está entre nosotros, vive en Ciudad Juárez, Chihuahua, un abrazo don Manuel”, expresó Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, en un video que difundió en redes.

Noticieros Televisa agrega que Don Manuel dice que quiere cumplir muchos años más.

YouTube video