“Un porro por vacuna”: Regalan marihuana para incentivar la vacunación contra covid-19
Los neoyorquinos hicieron filas de más de 100 personas para recibir un cigarrillo
Activistas y militantes de la legalización de la marihuana causaron revuelo en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos. Para incentivar a la gente a que se aplicara la vacuna contra el covid-19, se les ofreció un cigarrillo de cannabis; las personas sólo debían demostrar que habían recibido al menos la primera dosis.
Los hechos tuvieron lugar en la zona de Manhattan, en Nueva York, durante la jornada del martes 20 de abril, en el marco del Día Mundial de la Marihuana. Como se recordará, después de numerosas discusiones en el país norteamericano, el pasado 30 de marzo se legalizó el consumo de marihuana para uso médico y recreativo. Diversos activistas en favor de su legalización regalaron “porros” a las personas que se acercaban y demostraban haberse puesto la vacuna.
Ante esta oferta, las filas para acceder a un cigarrillo fueron mayores a las 100 personas. Para recibir un “porro”, los individuos debían demostrar que eran mayores de 21 años y que se habían sometido a la vacunación contra el covid-19, al menos en lo correspondiente a la primera dosis. Una estrategia similar se implementó en Israel, donde un bar ofreció bebidas gratis a jóvenes que se aplicaran la vacuna.
Militares en favor de su legalización repartieron más de 200 “porros”. | (Fuente: Picture alliance)
A pesar de que Estados Unidos es uno de los países con mayor avance en el número de gente inmunizada, un gran sector de su población se ha negado a recibir la vacuna. Asimismo, durante la época de pandemia, un estudio reveló que algunos estadounidenses prefieren comprar marihuana en lugar de un cubrebocas. Por este motivo, actualmente se implementan distintas estrategias para invitar a la gente a vacunarse.
Vacunación en México
Por su parte, en México, en días recientes se ha activado el registro para la vacunación del siguiente sector de la población. Se trata de las personas que tienen entre 50 y 59 años de edad. En efecto, el pasado 28 de abril se abrió el sistema que permitirá a las personas recibir su dosis durante las siguientes semanas.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.