Rodolfo Corazón era uno de los 16 millones de perros en situación de calle que hay en México, aproximadamente, y que son víctimas de maltrato animal, abandono, desnutrición, incluso la muerte. Como le sucedió al can que cuidaba el fraccionamiento Los Cedros en Los Mochis, Sinaloa. 

La indignación del caso ha conmovido no sólo a la población del estado sino a todo el país dada la violencia con la que se ejecutó su asesinato en manos de José Lugo Ocaraza, pareja de Adriana Castañeda, como son identificados en publicaciones de redes sociales. 

Si bien, todos los vecinos argumentan que Rodolfo no era un perro agresivo, Adriana señaló en Facebook que fue mordida por el can luego de que se intentara meter a su casa. Lo anterior ocasionó que José decidiera matar al animal a machetazos y con ayuda de un amigo. Testigos señalan que, además de la violencia contra el perro, el hombre también gritó que quién defendiera al can correría con la misma suerte.

Rodolfo corazón José Lugo
José Lugo esta en investigación por el crimen animal | Twitter @Chaviza24

 La indignación por el cruel asesinato del lomito adoptado por la comunidad, y que además se compartió como video en internet, ha llegado a tal grado que los mexicanos defensores de los derechos animales, civiles, organizaciones y miembros del gobierno estatal, se han pronunciado para exigir justicia a través de diversos canales públicos. 

Redes sociales, marchas en Sinaloa y una petición de justicia en la plataforma Change.org, con más de 25 mil firmas recolectadas hasta el momento, son algunos de los canales donde se exige a las autoridades realizar la investigación y sanciones pertinentes para este delito. 

El maltrato animal es un delito, si conoces y quieres denunciar algún caso referente a este tipo de abuso, te compartimos la mejor forma de hacerlo en la CDMX.

Ante la unión ciudadana para erradicar el maltrato animal, la Fiscalía de Sinaloa informó, vía Twitter, que el caso fue judicializado y se encuentra a la espera de fecha para la audiencia de imputación de hechos contra el responsable. 

El año pasado, la Cámara de Diputados aprobó algunas reformas en materia de delitos contra la vida e integridad de los animales en el Código Penal Federal estableciendo parámetros que van desde las 150 UMAs como multa, hasta los dos años de cárcel. Además de señalar que, quien ocasione la muerte de un vertebrado (de forma dolosa) se hará acreedor a una multa de 100 días de UMAs y 180 jornadas de trabajo a favor de la comunidad. 

Además, se dio a conocer el reciente caso de maltrato animal en Michoacán, donde la Fiscalía del Estado ya investiga el maltrato de 60 perros en Uruapan. 

Rodolfo corazón marcha
Ciudadanía protectora de los derechos animales marcharon con sus mascotas para exigir justicia | Twitter @Everoalv1

Estas modificaciones se encuentran aplazadas aún en el Senado de la República, órgano que, en 2015, señaló que en México hay más de 23 millones de perros y gatos, de los cuales el 70 por ciento son abandonados por sus dueños y se convierten en perros en situación de calle con riesgo de sufrir algún tipo de maltrato animal.

Sin duda, para el poder legislativo del país, promulgar leyes a favor de la vida animal es una urgencia que ya los alcanzó. 

***

YouTube video

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube

Entusiasta de contar historias y apasionada por temas de actualidad, cultura y agenda pública nacional. Lic. en Comunicación UNAM