A través de un video, la presidenta del colectivo de Madres Buscadoras, Cecilia Patricia Flores Armenta, pidió a los jefes de los cárteles de Sonora, Salazar y Caro Quintero, que por favor, las dejen seguir buscando a sus familiares desaparecidos.
En la cuenta de Twitter de Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia relata que dos de sus hijos se encuentran desaparecidos, Alejandro Guadalupe desde el 30 de octubre de 2015 en Los Mochis, Sinaloa y a Marco Antonio desde el 4 de mayo de 2019 en Valle de Quino, Sonora.
“Por Antonio tuve la necesidad de hacer este colectivo al ver la poca importancia que le dieron las autoridades a la búsqueda de mi hijo y a la necesidad tan grande que yo tenía por tener de vuelta a mi hijo”, dice Cecilia mientras porta una playera con las fotos de sus hijos.
En nombre de las madres que buscan a sus hijos sin descanso, me dirijo respetuosamente a los jefes de los carteles que operan en el Estado de Sonora. 🙏🏻💔 @ONUDHmexico @AlfonsoDurazo @CRVillaQ @azucenau @kiquinta @karlaiberia @lopezobrador_ @CNDH @Reforma @tvunam pic.twitter.com/9DspxSe5Xg
— Madres Buscadoras de Sonora (@buscadorasonora) January 2, 2022
Súplica al crimen organizado
De acuerdo con el testimonio de la madre, al no tener respuesta de las autoridades, ella y otras mujeres en su misma situación, salieron a los campos con pala y pico, para buscar a sus seres queridos.
“Hemos encontrado cuerpos y por eso es que he sido amenazada, he sido desplazada del estado de Sonora…al desplazarme del estado me amarraron de pies y de manos y me quitaron la posibilidad de seguir buscando a mi hijo y a los demás desaparecidos”, detalla la madre de los jóvenes.
Armenta sostiene que, ante la necesidad de seguir en la búsqueda de su familia, se ve en la necesidad de pedirle a los jefes de los cárteles de Sonora, que no las maten y no desaparezcan a las mujeres que solo quieren saber dónde está su familiar.
El mensaje se compartió en redes sociales. Foto: Twitter @buscadorasonora
“Queremos que nos dejen seguir buscando a nuestros hijos, no buscamos culpables, no buscamos justicia, lo único que queremos es traerlos de vuelta a casa” resalta la madre.
La madre, quien pidió y suplicó a los elementos del crimen organizado las dejen seguir con su labor de búsqueda, mencionó que solamente quieren la paz que se les fue en el momento en que les quitaron a sus hijos.
En México, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) detalla que hay 96 mil 405 personas desaparecidas y no localizadas, de las cuales, 4 mil 230 se concentran en el estado de Sonora.
***
Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.