5 momentos en los que han encarado a presidentes y qué pasó después
Así como el reciente insulto que recibió AMLO, los expresidentes también enfrentaron algunos momentos incómodos ¿Cómo reaccionaron?
La política mexicana ha pasado por varios momentos incómodos, y uno de ellos lo vivió el presidente Andrés Manuel López Obrador al llegar al Aeropuerto de la Ciudad de México, cuando un grupo de pasajeros lo recibió con todo tipo de insultos.
Luego de la escena, el mandatario continuó su trayecto sin siquiera ver a sus opositores.
Este hecho nos hizo recordar aquellos momentos, ahora históricos, en los que miembros de la ciudadanía han encarado a los presidentes en turno.
Por esta razón, te traemos un recuento con los 5 momentos en los que los presidentes recibieron un insulto por parte de ciudadanos. ¿Cómo reaccionaron?, ¿Qué pasó después? ¿Quiénes arremetieron contra ellos? Te contamos todo.
Pasajeros de un vuelo comercial insultan al presidente AMLO | Foto: Cuartoscuro
Para iniciar, en orden cronológico, regresemos hasta aquellos inicios de los 2 mil, cuando Vicente Fox encabezaba la autoridad federal.
1. Vicente Fox vs. ‘El Roñas’
Fue en 2005, cuando el presidente, Vicente Fox, visitó el Centro de Reclusión para Menores San Fernando para echarse una cascarita con los jóvenes presos. Durante la visita, Fox demostró su poca habilidad con el balón al fallar un penal, pero eso no fue todo.
Al finalizar, en la fotografía oficial se veía al expresidente con la famosa señal de ‘cuernos’ en la cabeza. El autor de esta broma fue el interno, Santiago González Osorio.
¿Qué pasó después?
El hecho desató un revuelo nacional, que puso a trabajar a la Procuraduría General de Justicia (del entonces Distrito Federal) en el caso de González Osorio, pues había inconsistencias en su proceso. Al parecer, la broma le saldría bastante cara.
Luego de una revisión exhaustiva, informaron que Santiago sería trasladado a un penal ya que no era menor de edad y hasta contaba con antecedentes penales, datos que hasta el famoso momento de los ‘cuernos’, las autoridades parecían desconocer.
Fue el interno Santiago González Osorio el autor de la ‘broma’ | Foto: Cuartoscuro
El traslado fue muy sonado, al igual que la carta en la que ofrecía una disculpa a Fox, quien lo perdonó y encabezó las notas de los medios nacionales.
Más actualmente, Fox pide que no se burlen de los expresidentes pues fueron seleccionados por ellos mismos.
2. Felipe Calderón vs. Estudiantes
En 2008, durante la ceremonia del Premio Nacional de la Juventud, el presidente en turno, Felipe Calderón, pronunció un discurso enalteciendo la democracia y señalando un fraude electoral en Oaxaca. Y sí, de verdad sucedió, prueba de ello fueron dos alumnos arrestados ¿Qué pasó?
Andrés Leonardo Gómez Emilsson recibió el Premio Nacional de Juventud por ser uno de los estudiantes más destacados en matemáticas a nivel nacional y no solo eso. Andrés llamó a Calderón ‘¡espurio!’ en plena ceremonia, pues sintió que el discurso era cínico, ya que el mandatario encabezó un escándalo por estar beneficiado de un fraude electoral.
En el mismo evento, Marco Jiménez Santiago, asistente, levantó la voz para exclamar ‘¡No hay libertad en este país!’, al ver que elementos del extinto Estado Mayor Presidencial se colocaron detrás del alumno manifestante para ‘calmarlo’.
Calderón daba un discurso sobre democracia cuando un estudiante gritó ‘¡espurio!’ | Foto: Cuartoscuro
¿Qué pasó después?
Ambos jóvenes fueron arrestados por elementos del Estado Mayor Presidencial e incomunicados alrededor de una hora hasta llevarlos ante un juez. Al final, quedaron en libertad, nuevamente por la buena voluntad de un gobernante, quien no levantó cargos en su contra.
3. Peña Nieto vs. El reportero Álvaro Delgado
El Estado Mayor Presidencial y Peña Nieto también estuvieron en la mira de la audiencia durante un evento, en 2017, en el que un reportero se manifestó contra la violencia a los periodistas.
Mientras Peña dirigía un discurso en un homenaje a un reconocido empresario, el reportero Álvaro Delgado se levantó de su asiento mostrando una pancarta que decía “Basta de sangre #NiUnoMenos”, haciendo referencia a las muertes de periodistas durante el sexenio priísta.
El reportero Álvaro Delgado se manifestó por la muerte de periodistas | Foto: Cuartoscuro
¿Qué pasó después?
Es aquí cuando el Estado Mayor Presidencial aparece en la escena, respondiendo inmediatamente ante la manifestación individual de Álvaro para tratar de quitarle la manta.
El presidente Peña los detuvo desde el escenario para recordarle al informador que salvaguardar la integridad de los periodistas era un tema prioritario de su gobierno.
Tiempo después, Delgado publicó una investigación en la que expuso un pacto entre Calderón y Peña Nieto.
Peña Nieto aseguró que su gobierno priorizaba la seguridad de los periodistas | Foto: Cuartoscuro
4. Felipe Calderón expresidente vs. El tenor Emilio Ruggerio
En 2020 Calderón ya era expresidente, pero no podíamos olvidar el altercado que protagonizó cuando el tenor Emilio Ruggerio lo enfrentó durante un vuelo.
El egresado de la Escuela Nacional de Música de la UNAM se volvió viral luego de que se dio a conocer un video donde “agradeció” a Calderón dejar el país “hecho una porquería de corruptos”, además dejó claro que disfrutaría mucho cuando el expresidente enfrentara un juicio político y terminó recalcando su apoyo a AMLO.
Y es que en ese momento parecía muy lejano, un juicio a expresidentes, sin embargo, a partir del 20 de febrero de este año quedó eliminado el fuero presidencial, permitiendo este tipo de juicios.
Calderón fue señalado como responsable del mal estado del país por un tenor reconocido | Foto: Cuartoscuro
¿Qué pasó después?
Seguidores del ex presidente y la derecha nacional se le fueron encima, metafóricamente hablando, vía redes sociales, para defender a Calderón, incluso pusieron en duda su derecho a cuestionarlo.
5. AMLO candidato vs. Fox expresidente
La pelea constante de este par suma más de un hecho, pero el más famoso fue aquel del 2006, durante la primera candidatura de AMLO a la presidencia. La frase ‘¡Ya cállate Chachalaca!’ será difícil de borrar.
El motivo: los constantes cuestionamientos del aún presidente Fox al candidato izquierdista en el que incluían propuestas de reducción a los combustibles (que no aplicó durante su sexenio).
Ante tales razonamientos, que según AMLO, caían en la imprudencia, Fox se ganó el insulto que lo sigue hasta la fecha: “Chachalaca mayor”. Incluso, el año pasado, AMLO lo acusó del fraude en las elecciones del 2016.
¿Qué pasó después?
La guerra política que encabezan estas dos figuras públicas tuvo su origen antes del 2006 y seguirá por mucho tiempo, pues en pleno 2021 continúan las críticas de Fox para el presidente, invirtiendo los papeles como en una rueda de la fortuna.
Los políticos continúan una guerra de dimes y diretes hasta la fecha | Foto: Cuartoscuro
La lista podría continuar pero le pondremos pausa para rememorar apaciguadamente estos sucesos que, también, le dan tinte a la política nacional.
Una queja más del actual presidente ha sido que conservadores y prensa fifí sacaron de contexto la frase ‘¡ya chole!’ mencionada recientemente en uno de sus discursos.
Así como el más reciente momento incómodo de la política nacional dirigido a AMLO ¿Qué otros hechos recuerdan ustedes?
Con información de: Medios
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube