México

¿Militarización del cielo?: Diputados avalan Ley del Espacio Aéreo

El dictamen se aprobó en lo general y en lo particular con 261 votos a favor, 26 en contra y 198 abstenciones

Diputados avalan Ley del Espacio Aéreo; oposición acusa militarización del cielo
Foto: Cuartoscuro – Diputados avalaron la nueva ley del espacio aéreo

En una decisión polémica, el pleno de la Cámara de Diputados avaló una nueva ley que permite a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) vigilar y proteger el espacio aéreo.

Ahora los militares tendrán una nueva responsabilidad aparte de construir “obras emblemáticas” del gobierno, la seguridad pública y la administración del nuevo aeropuerto. 

Fue este miércoles 8 de febrero cuando los diputados aprobaron en lo general y particular la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano con 261 votos a favor, 26 en contra y 198 abstenciones.

Diputados avalan Ley del Espacio Aéreo; oposición acusa militarización del cielo

Foto: Cuartoscuro – Se dio a los militares el control del espacio aéreo civil

Sin embargo para los partidos de oposición el dictamen “militariza el cielo”. Lo anterior porque otorga mayores facultades a la Sedena en tareas destinadas para civiles. 

La ley establece la creación del Sistema de Vigilancia y Protección con la finalidad de “inhibir o contrarrestar las operaciones aéreas ilícitas y de aquellas que atenten contra las seguridad nacional”.

De acuerdo a Forbes, dicho sistema estará conformado por las secretarías de Marina, de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, de Seguridad y Protección Ciudadana, Hacienda y Crédito Público y de Gobernación.

Diputados avalan Ley del Espacio Aéreo; oposición acusa militarización del cielo

Foto: Cuartoscuro – “Se militariza el cielo”, expresaron desde tribuna los partidos de oposición

Además se crea el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo que se dedicará a las intercepciones aéreas, identificación, asistencias de aeronaves en emergencia, entre otras actividades.

¿Por qué los diputados de oposición rechazaron la Ley del Espacio Aéreo?

Según los funcionarios el nuevo dictamen “militariza el cielo” pero lo más grave que va en contra de todo lo que establece la Constitución Mexicana.

“No estamos en contra de las Fuerzas Armadas […] En lo que no estamos de acuerdo es en que se le falte al respeto a esta institución al atribuirle facultades que no le corresponden, se les aleja del objeto para el cual fueron creadas […] están duplicando facultades ya reguladas en la Ley de Aviación Civil”, expresó desde tribuna el diputado de Movimiento Ciudadano, Sergio Barrera.

En tanto, para los morenistas, es necesario un nuevo modelo aeronáutico congruente con la estrategia de seguridad que implementó el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Como argumento, el grupo parlamentario de Morena recordó que en 2019 el servicio de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos reportó el ingreso de 118 toneladas de cocaína por vía aérea desde nuestro país.

“Con ello evitaremos accidentes irreparables, se evitará combatir al crimen organizado […] No más aeródromos irregulares y pistas clandestinas, no más licencias falsas y no más uso indebido de la infraestructura aeroportuaria […] ¿Quién más sino las Fuerzas Armadas podrían garantizar la seguridad del espacio aéreo?”, concluyó la morenista Rosangela Amairany Peña.

***

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube

ANUNCIO
ANUNCIO