La Fiscalía General de la República (FGR) no ejercerá ningún tipo de acción penal en contra del General Salvador Cienfuegos. De esta manera, el ex Secretario de Defensa en el sexenio de Enrique Peña Nieto queda exonerado.
En su cuenta de Twitter, la FGR informó que:

“Luego de analizar los elementos probatorios enviados por las autoridades norteamericanas y los aportados por el General Salvador Cienfuegos; la FGR concluyó que él no sostuvo encuentro ni comunicación con grupo delictivo alguno. Por lo que se determinó no ejercer acción penal.”
La Fiscalía explicó que no se encontraron pruebas de que Cienfuegos usó algún medio electrónico o equipo para favorecer a grupos criminales durante su gestión como Secretario de la Defensa Nacional.
Asimismo, tampoco se encontraron pruebas de la presunta obtención de recursos ilegales, tras el análisis realizado de la situación patrimonial de Cienfuegos y en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
“Del análisis de su situación patrimonial y el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, no apareció dato alguno o síntoma de obtención de ingresos ilegales o acrecentamiento de su patrimonio fuera de lo normal, de acuerdo con sus percepciones en el servicio público.”
Es por ello que concluyeron:
“Por los motivos anteriores, y con base en los razonamientos y pruebas en la carpeta correspondiente, la Fiscalía General de la República, a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), ha determinado el no ejercicio de la acción penal en favor del general Salvador Cienfuegos Zepeda”.
El General Salvador Cienfuegos fue detenido en el aeropuerto de Los Ángeles el pasado 15 de octubre de 2020. Estados Unidos entregó al ex titular de la SEDENA a México en noviembre de 2020, para que fuera investigado en nuestro país.
