Entró a la UNAM a los 11 años de edad; con 14, se va a la Anáhuac
Carlos es ahora el alumno más joven en estudiar una licenciatura en la Anáhuac Mayab, en Yucatán
Su nombre es Carlos Santamaría Díaz y tiene 14 años. Pese a que un adolescente de esa edad suele estar apenas en la secundaria, él será el alumno más joven de la Universidad Anáhuac Mayab, en Yucatán.
Quizá pienses que es otro, pero no. Se trata del mismo niño que se hizo famoso cuando ingresó a Física Biomédica en la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde sufrió bullying.
Pero ahora se trata de un nuevo episodio en su vida tras haber ingresado a la carrera en la Anáhuac. Y no entró a cualquier cualquier licenciatura, pues aplicó a Ingeniería Biomédica, la cual comenzará a cursar este mismo mes.
Así lo dio a conocer el portal de la Anáhuac Mayab.
“Me encanta el mundo de las células, explorar y descubrir cómo funciona”, escribió Carlos en cuestionarlo de su aplicación a la carrera.
De acuerdo con la universidad, él asume este nuevo reto como parte de su vida académica. Su curiosidad y su perfil autodidacta lo llevan a esto, pero, para él, el reto más grande es adaptarse a la dinámica del aula.
Su ingreso a la carrera viene acompañado de una beca del 90%, aunque este primer semestre lo cursará en línea debido a la contingencia por el Covid-19.
Aún así, Carlos y su familia planean mudarse a Mérida en los próximos meses apenas baje el semáforo sanitario.
“Lo primero que haré al llegar a Yucatán será ir a la playa y velear”, comentó a la universidad.
Este logro de Carlos no es el primero en su trayectoria académica. De acuerdo con la publicación de la institución educativa, a los 9 años, cursó un diplomado de Química Analítica en la Facultad de Química de la UNAM y, a los 10, cursó otro en Bioquímica y Biología Molecular.
Todavía a los 10 años, atendió por invitación el primer semestre de Ciencias Genómicas en el Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM, ubicado en Cuernavaca. Mientras hacía todo eso a esa edad, también acreditó la primaria y secundaria en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) de la SEP.
Más tarde estudió el bachillerato en línea para poder aplicar a tiempo en la UNAM y con eso se convirtió en el primer niño de 11 años en ser admitido a Física Biomédica en la UNAM. Desde entonces, también cursó Microscopia Electrónica y Superconductores en el Instituto de Materiales de la UNAM.