Donald Trump
(Imagen: Getty Images)

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no continuaría con sus planes de designar a los carteles mexicanos como grupos terroristas. tras la solicitud de Andrés Manuel López Obrador.

También te recomendamos: Donald Trump quiere catalogar al narco como terrorismo

Donald Trump llamó a una “guerra” contra los carteles después de los asesinatos de nueve mujeres y niños miembros de la familia Lebarón, que pertenece a una comunidad mormona estadounidense-mexicana.

El caso atrajo nueva atención a la violencia de los cárteles en México y la lucha del AMLO para controlar el derramamiento de sangre. Este deseo de intervención de Estados Unidos, sin embargo fue visto como intromisiones no deseadas.

Los funcionarios mexicanos pidieron aclaraciones sobre los planes de Trump y dijeron que querían avanzar en los esfuerzos para detener el flujo de armas y dinero de los Estados Unidos a las bandas criminales en México.

El ministro de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, había reaccionado con más fuerza, diciendo: “México nunca permitirá ninguna acción que signifique una violación de su soberanía nacional”.

Mientras que Trump dijo en un tuit ayer por la noche que “se ha completado todo el trabajo necesario” para declarar a las organizaciones terroristas de los cárteles mexicanos, pero agregó que estaba poniendo fin a la medida por respeto a López Obrador.

Donald Trump Tuit Sobre Carteles Terroristas
(Imagen: Twitter)

“¡Detendremos temporalmente esta designación e intensificaremos nuestros esfuerzos conjuntos para tratar decisivamente con estas organizaciones viciosas y en constante crecimiento!” tuiteó Donald Trump.

Trump dijo que AMLO era un “hombre que me gusta y respeto, y ha trabajado muy bien con nosotros”.

Marcelo Ebrard celebró esta decisión en un tuit diciendo: “A nombre del Gobierno de México agradezco la decision del Presidente Donald Trump de postergar la designación de organizaciones como terroristas a petición del Presidente López Obrador, quien también le respeta y aprecia. Ganó la cooperación y habrá buenos resultados.”

No estaba claro si México le prometió algo a Trump a cambio de suspender la designación, lo que podría haber causado un conflicto entre ambos países.

Hacen agujeros en el supuestamente impenetrable muro de Donald Trump

Tal designación habría requerido que México demostrara a Estados Unidos que estaba cooperando en la lucha contra los cárteles, y podría haber afectado el acceso de México a las agencias internacionales de préstamos.

Con información de Wall Street Journal.

Historiadora de profesión y deformación. Nerd y friki por convicción. Caminante de rpgs, navegante de mundos fantásticos y mendiga de buen fútbol.