Diputados aprueban nuevo Código que agilizará divorcios y adopciones
Diputados aprobaron el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que entrará en vigor hasta 2027.

La Cámara de Diputados aprobó este lunes el dictamen a la minuta del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que busca agilizar los juicios en el país en torno a divorcios, adopciones, violencia familiar, pensiones alimenticias, renta de inmuebles, entre otros.
La nueva legislación, aprobada por unanimidad con 481 votos a favor, entrará en vigor en abril de 2027. Según un comunicado de la Cámara de Diputados, el dictamen asegura que el sistema de impartición de justicia en materias civil y familiar será “adversarial, democrático y oral”.
EN VIVO / Sesión Ordinaria del 24 de abril del 2023 https://t.co/aw2c4o8hOX
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) April 24, 2023
Los procedimientos judiciales podrán tramitarse en línea y, en caso de que sea necesario, se llevarán a cabo audiencias a distancia, así como resoluciones electrónicas que se autenticarán con una firma electrónica certificada.
“La finalidad es transitar de una diversidad de legislaciones procesales hacia la instauración de un modelo único; prioriza la resolución del fondo del conflicto por encima de las formalidades procesales y aprovecha las herramientas tecnológicas como medio para mejorar la accesibilidad a la justicia”, afirmaron los diputados.
El presidente de la Comisión de Justicia, Felipe Fernando Macías Olvera, señaló que este es el avance jurídico legislativo más importante de los últimos años en un país con alrededor de un millón 500 mil litigios, de los cuales el 64% pertenece a la materia civil y familiar.
Agilización de adopciones, divorcios, pensiones alimenticias y desapariciones
Con esta nueva legislación se podrá concretar en meses un proceso de adopción y se agregó el concepto de juicios sumarios orales para que los consejos de la Judicatura y los poderes judiciales en los estados decidan cuáles de estos procesos civiles se podrán dirimir en menos de 30 días y de manera oral.
Asimismo, explicaron que el nuevo código “las madres de familia terminan esos viacrucis de estar persiguiendo a los padres que no dan pensión alimenticia“, ya que se podrán dar pensiones provisionales en menos de 24 horas.
“Sabemos el viacrucis que es que una persona a la cual le deben rentas porque rentan su casa o su departamento. Llegan a pasar años para que se les paguen las deudas. Hoy, con este nuevo código, podrán tener sentencias en menos de 30 días”, dijeron. En ese sentido, expusieron que el nuevo código podrá haber sentencias de divorcio en menos de 15 días y que los procesos de adopción tardarán solo algunos meses.

Foto: Twitter/@ALEIDAALAVEZ | La diputada Aleida Alavez compartió fotografías de las votaciones
La diputada de Morena Aleida Alavez Ruiz compartió en su cuenta de Twitter que el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares es un “parteaguas a nivel nacional en la aplicación de justicia cotidiana” y detalló los cambios que conllevará cuando entre en vigor en en cuatro años:
Reduce el tiempo para declarar de ausencia o presunta muerte de una persona desaparecida; se visibiliza la violencia vicaria; hace realidad la justicia digital y la implementación de los principios de oralidad e inmediatez en estas materias, y abre la posibilidad de tener audiencias a distancia y uso de firmas electrónicas.
***
Continúa la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.