El lunes 19 de julio comenzó la construcción del Parque Aztlán, se trata del parque  urbano que reemplazará a la Feria de Chapultepec. Este parque será construido por la empresa Mota Engil México. La inversión era de tres mil 369 millones de pesos y se espera que genere seis mil 160 empleos. Probablemente esté listo para el 2023.

Hace unos meses la Feria de Chapultepec cerró sus puertas de manera definitiva tras varias irregularidades y la muerte de dos personas durante la falla mecánica de un juego. Aunque, diversos sectores de la ciudadanía se mostraron acongojados por la pérdida del parque, el Gobierno de la Ciudad de México aseguró que se abriría otro parque de diversiones. Para ello se llevó a cabo un concurso y el proyecto ganador fue Aztlán.

Aztlán es una obra de la empresa Mota En gil México que destinará más de tres mil 639 millones de pesos. La construcción del parque urbano generará seis mil 160 empleos que terminarán hasta 2023.  En general el parque será gratuito, pero tendrá algunas atracciones que serán de pago. No obstante, estos detalles aún están por definirse. En cuanto a su nombre, los creadores han especificado que Aztlán significa lugar de garzas. En sí, el concepto del parque intenta rescatar las raíces prehispánicas de México y a la vez combinarlas con la modernidad.

Parque Aztlán que reemplazará a Feria de Chapultepec
Claudia Sheinbaum presentó el Parque Aztlán. (Imagen: Cuartoscuro)

El parque se fundamentará en cinco épocas:

  • Precolombina
  • Época virreinal
  • Revolución
  • Porfiriato
  • Siglo XX
  • Época actual

En cuanto a las atracciones, habrá un museo interactivo que  colabore con el Museo Dolores Olmedo. Asimismo, encontrarás cliclopuertos que tendrán un plan de movilidad cuya prioridad serán los peatones y los ciclistas. También hallarás juegos extremos, interactivos y de destreza tanto para menores de edad como para adultos.

 ***

YouTube video

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube