El jueves por la noche, el Senado de la República aprobó la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), hecho que causó que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) agradeciera por fallar a favor de su iniciativa.
Con 69 votos a favor, 50 en contra y dos abstenciones, la iniciativa se aprobó en el pleno legislativo por lo particular; mientras que por lo general se registraron 72 sufragios a favor, 51 en contra y una abstención, en ambos casos del morenista Ricardo Monreal.

De esta manera, el Congreso daría validez a las modificaciones en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a la Ley de la Guardia Nacional, a la Ley del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana y a la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército. De esta manera, el titular de la Sedena dispondría de la Guardia Nacional y el personal militar podrá efectuar “operaciones de apoyo a las instituciones de seguridad pública”.
Con este fallo, se lograría que la Sedena tenga el control administrativo y operativo de la Guardia Nacional, para así sumarse a la estrategia de AMLO para la seguridad pública del país, aunque esto es muy criticado por sus opositores y algunos simpatizantes, debido a su cambio de opinión a la que tenía cuando inició el sexenio.

Tras la aprobación, el presidente celebró la decisión del Senado y aseveró que ahora el cuerpo de seguridad tendrá la “tutela, la guía, el ejemplo de la Secretaría de la Defensa Nacional”, de igual manera reiteró que de así se cuidará que no caiga “en el mismo error que padeció la Policía Federal que se pudrió”.
Ahora, toca esperar a que el jefe del Ejecutivo, AMLO, lo publique en el Diario Oficial de la Federación para validar la decisión legislativa. No obstante, la oposición del presidente señaló que impugnará la reforma ante las instancias correspondientes.
***

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube