El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aceptó haber cambiado de opinión de regresar el Ejército a los cuarteles como lo prometía durante sus campañas electorales de 2012 y 2018. Esta declaración la hizo esta mañana durante la conferencia matutina, después de que un asistente le cuestionará al respecto.
Pues de acuerdo con el presidente López Obrador, a raíz de darse cuenta de la magnitud del problema de inseguridad que tenía el país modificó su opinión y reiteró que la Guardia Nacional debe ser una rama más de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que debe tener un mando militar.
“Sí, sí, cambié de opinión ya viendo el problema que me heredaron”, dijo AMLO en Palacio Nacional.

“¿Cómo enfrentar el problema de inseguridad? Estoy absolutamente convencido que la paz es fruto de la justicia y eso es la base de la política de seguridad: atender a los jóvenes, combatir la pobreza, corrupción, mejorar condiciones de trabajo, pero imagínense, ¿Qué íbamos a hacer con la Policía Federal así como estaba?”
AMLO también mencionó que de la Policía Federal salieron “todos los que están en la cárcel, están acusados o prófugos por tremendas violaciones a derechos humanos”.
¿Es la Guardia Nacional lo que esperaba?
El presidente dijo estar convencido que debe de estar la Guardia Nacional dependiendo de la Sedena, como una rama más, como la Fuerza Aérea, para que no “se eche a perder” como la Policía Federal.
“Con el encargo de garantizarla seguridad pública en coordinación con los gobiernos estatales y municipales que son autónomos y soberanos. Pero que exista una Guardia Nacional con disciplina, con profesionalismo, honestidad”, dijo el presidente.
“¿Con mando militar”, se le preguntó.
“Sí, con mando militar”, contestó.
Para conocer qué implica que la Guardia Nacional pase a la Secretaría de la Defensa Nacional da clic en el siguiente enlace.
