Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) propuso llevar a cabo una consulta ciudadana sobre los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que han causado un sinfín de polémicas y críticas.
Esto especialmente en los estados de la República Mexicana que ya decidieron que no distribuirán los materiales el próximo ciclo escolar 2023-2024.

AMLO propone que la gente decida si se distribuyen o no los nuevos libros de texto
Sin dar detalles de cómo se llevaría a cabo esta consulta, el mandatario mexicano adelantó que visitará las entidades que se niegan a entregar los libros a las y los estudiantes de educación básica y propuso que fuera la gente quien decidiera si se distribuyen o no.
“Corresponde al Ejecutivo Federal la elaboración de los libros de texto y desde luego su distribución a los alumnos y maestros. Eso lo establece la Constitución. Si van a oponerse, nosotros lo que vamos a hacer es que la gente decida, porque cómo van a tomar esa decisión sin consultar al pueblo, que se le pregunte a la gente si no quieren los libros”, expresó López Obrador este 9 de agosto.

Los estados que se niegan a entregar los nuevos libros de texto de la SEP a los estudiantes son Jalisco, Chihuahua, Coahuila y Yucatán, todos con gobiernos estatales pertenecientes a la oposición.
Ante estas acciones, el presidente AMLO insistió en que se debe preguntar a la gente si quieren o no los nuevos materiales de aprendizaje.
“La gente va a decidir, hay muchas formas. Vamos a ver qué hace Claudio X. González y sus socios, hasta donde llegan, qué dice el poder judicial”, añadió el mandatario federal.
Obrador además acusó a la oposición del país de llevar una campaña difamatoria “sin sustento” contra los nuevos libros de texto y finalmente critico que el dirigente del PAN, Marko Cortés, pidiera en días anteriores arrancar las hojas de los libros.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.