La polémica en torno a los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) continúa, pues cuatro estados anunciaron que no los repartirán a los estudiantes de educación básica el próximo ciclo escolar.
Esto luego de que se filtrara el contenido y algunos errores de los cuadernillos, los cuales alarmaron a la comunidad educativa, a padres de familia y a miembros de la oposición, quienes no dudaron en lanzar su opinión al respecto y en mencionar que los nuevos libros pueden afectar el aprendizaje de los menores.

¿Qué estados no repartirán los nuevos libros de texto de la SEP?
Fueron los estados de Jalisco, Chihuahua, Coahuila y Yucatán los que se pronunciaron en contra de los nuevos materiales para el ciclo escolar 2023-2024, negándose a distribuirlos a sus jóvenes estudiantes de educación básica.
En tanto, Guanajuato precisó que complementará la enseñanza con materiales suplementarios y Durango descartó detenerlos.
Cabe resaltar que todos los gobiernos estatales que se niegan a entregar los nuevos libros de texto de la SEP pertenecen a la oposición, pues hace unos días gobernadores y gobernadoras de Morena se pronunciaron y respaldaron los materiales.
Esto luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) defendiera los cuadernillos en conferencia de prensa y garantizara su distribución en los 32 estados de la República Mexicana.

En el caso de Jalisco el gobernador, Enrique Alfaro, quien pertenece al partido Movimiento Ciudadano, señaló que “en tanto no haya una resolución judicial, los libros de texto no serán distribuidos en Jalisco”.
Pues el mandatario consideró que es un error politizar este tema y reducirlo a un debate ideológico entre “comunistas y capitalistas”, y aclaró que en el estado fue un proceso legal lo que enfrentó la distribución de los nuevos libros de texto.
Por otro lado, Coahuila y Yucatán mantendrán resguardados los libros hasta que se resuelva la situación jurídica de los amparos promovidos por los padres de familia.
En tanto, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos del PAN, fue la primera en expresar su oposición a la entrega de los libros, dejando en claro que ella los considera “basura”.
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.