Ante toda la polémica que rodea a los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ahora se encontró un error: en ellos se afirma que Benito Juárez nació el 18 de marzo.

Se trata de la edición “Nuestros Saberes” dirigido al tercer grado del nivel primaria.

A través de una línea del tiempo que marca diversas etapas en la vida de Benito Juárez, se le atribuye el 18 de marzo y no el 21 como su día de nacimiento.

En este libro, la SEP establece proyectos que deberán realizarse en familia, entre ellos, la comprensión del orden cronológico.

Cambian natalicio de Benito Juárez en nuevos libros de texto gratuitos
La línea del tiempo de Benito Juárez Credit: SEP

“Para describir los hechos en orden cronológico se utilizan palabras que permiten establecer una secuencia, por ejemplo: primero, antes de, después, finalmente, en primer lugar, entre otras.”

Se lee en la página 18 de “Nuestros Saberes

Luego pone como ejemplo de orden cronológico una línea del tiempo de la vida de Benito Juárez, pero el dato de su nacimiento es incorrecto.

Oficialmente, el Benemérito de las Américas nació el 21 de marzo y en este 2023 se celebró el 217 aniversario de su natalicio, fecha tan importante para México, que es un día de asueto.

Según el libro “Nuestros Saberes” la información sobre el natalicio de Benito Juárez fue retomada del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México.

Cambian natalicio de Benito Juárez en nuevos libros de texto gratuitos
El error se repite en otro texto. Credit: SEP

Benito Juárez nación en Guelatao, Oaxaca, el 18 de marzo de 1806. Estudio Derecho en 1831. Posteriormente, en 1826, fue electo diputado federal y, después, se hizo cargo de la gubernatura de Oaxaca como gobernador interino.”

Establece el nuevo libro de texto para el tercer grado de primaria.

El natalicio de Benito Juárez no es el único error en los nuevos libros de texto de la SEP que se entregarán a más de 25 millones de estudiantes de educación básica.

Por ejemplo, en redes sociales se exhibió un mapa de la República Mexicana donde confunden Querétaro con Guanajuato.

También, la astrónoma Julieta Fierro mostró un error en la infografía del Sistema Solar.

“Tiene muchos errores, no se entiende. Sería bueno mandar revisar nuestros productos, no para que nos critiquen, sino para que se opinen sobre nuestro trabajo y se mejore.”

Tuiteó.

***

YouTube video

Continúa la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.

Oaxaqueño. Comunicólogo. Recorrí a pie las calles de Oaxaca como reportero. Viví el futbol profesional como nunca en Nayarit y Zacatepec. Hoy redactor en Plumas y otros proyectos creativos. ¡Creo...