“Hasta los conservadores están leyendo“: Marx Arriaga sobre libros de texto de la SEP en la primera conferencia de presentación de materiales del nuevo Modelo Educativo en Palacio Nacional.
Y no solo eso, el subsecretario de Materiales educativos afirmó que los libros de texto ya no son un negocio; sino un tesoro de la SEP en beneficio de los estudiantes.
“Teníamos que frenar la privatización del libro de texto. El libro era un negocio y beneficiaba a algunas editoriales, para eso servía el libro de texto“.
Libros de texto
Sobre el proyecto, el coordinador informó que hubo 925 evaluaciones por Universidades, normalistas y maestros en los materiales. Lo que logró un trabajo horizontal.
En la conferencia también estuvo presente la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya. Quien destacó los ejes de elaboración de materiales, siendo:
Derecho a la educación, revalorización de los maestros. Y el perfil de egresados que se requiere para enfrentarse al ingreso al nivel medio superior y evitar la deserción escolar en este nivel.

¿Por qué reformar los libros de texto?
Ángel Rogelio Díaz-Barriga Casales, investigador Emérito del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE- UNAM), detalló tres razones para reformar el plan de estudios y sus elementos:
Una de las principales razones es la histórica, en pro de fortalecer la escuela pública.
Mientras que establecer un punto de equilibrio de enseñanza a nivel nacional fue la segunda. Y la tercera se relaciona con la urgencia de actualizar el aspecto pedagógico.

Cabe señalar que los panelistas expertos, así como el desglose de este nuevo Modelo Educativo y sus materiales de enseñanza se profundizarán en próximos días.
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en nuestro canal de YouTube