Medio Ambiente

Tres alumnas de bachillerato crean un plástico biodegradable y barato

Está hecho con base en fécula de papa

Plástico, Biodegradable, Alumnas, Barato
(Imagen: Twitter / Juama Pelaez)

Tres alumnas de la escuela Mare de Déu de la Salut de Sabadell han creado un material biodegradable que podría sustituir al plástico convencional y que respeta el medio ambiente. Su proyecto ha sido galardonado en diferentes ferias de varios países, y les ha permitido viajar a Brasil o en Nueva York. Las jóvenes no quieren que su invento quede olvidado y están dispuestas a seguir por este camino.

También te recomendamos: Gusanos come plástico pueden ser claves para ayudar a limpiar el medio ambiente

Alexia Córdoba, Victoria Dugo y Cristina Bros son tres chicas de 16 años, alumnos de la escuela Virgen de la Salud que, en el marco de un proyecto escolar decidieron inventar un plástico biodegradable que pudiera funcionar como sustituto del plástico convencional. Esta creación las ha llevado a obtener varios premios y reconocimientos, así como también la posibilidad de viajar a Brasil para dar a conocer su hallazgo y, próximamente, en Nueva York.

Las tres alumnas explican que crearon el material “a partir de ingredientes que podemos encontrar en nuestras cocinas”. La idea nació cuando Victoria Dugo acompañó a sus padres a hacer la compra y les ofrecieron una bolsa hecha de un material que no era plástico. La chica, curiosa, preguntó de qué estaba hecha. Cuál fue su sorpresa cuando la cajera contestó: “de fécula de papa”. Fue entonces cuando se le ocurrió: “¿Por qué no creamos un material similar que se pueda utilizar para elaborar otros objetos?” (Vía: Vanguardia)

Plástico, Biodegradable, Alumnas, Barato

(Imagen: Twitter / Juama Pelaez)

Primero utilizaron materiales como el vinagre o la glicerina, y después se decantaron por las algas. “Con estos dos métodos conseguimos hacer botellas y vasos”, asegura. La idea es aplicar este tipo de material para crear “objetos que utilizamos y tiramos, para que desaparezcan más rápido.” (Vía: Vanguardia)

Las alumnas recibieron tres galardones de la feria barcelonesa Exporecerca Joven, uno de los cuales les valió un viaje a Brasil. Ahora se disponen a ir a Nueva York a seguir explicando su hallazgo. En un futuro les gustaría “ser capaces de sustituir todo el plástico que se está produciendo”, sobre todo focalizándose en “bolsas de plástico y vasos”. Pero también están dispuestas a “crear botellas o juguetes”. Destacan que es “un proyecto que tiene mucho futuro”. (Vía: Vanguardia)

Por último, las tres alumnas tienen la esperanza de encontrar alguna empresa que las ayude a hacer avanzar el proyecto que apenas empiezan a crear, porque todo lo han hecho en un laboratorio de escuela, “que tiene unas limitaciones”. “Nos gustaría poder colaborar con algún laboratorio o centro de investigación para poder profesionalizar este trabajo”, señalan. (Vía: Vanguardia)

Con información de Vanguardia


Alina Escobedo Historiadora de profesión y deformación. Nerd y friki por convicción. Caminante de rpgs, navegante de mundos fantásticos y mendiga de buen fútbol.
ANUNCIO
ANUNCIO