Durante la Cumbre del Clima de la Organización de las Naciones Unidas, la activista ambiental Greta Thunberg, reclamó a líderes que ‘le robaron su infancia’ y señaló que traicionaron a su generación con falsas promesas de acción contra el cambio climático.
Greta Thunberg se reunió con Obama para hablar sobre cambio climático
Durante la Cumbre sobre la Acción Climática de la ONU, la joven activista dijo que “no deberían decir que están haciendo lo suficiente” luego de 30 años de investigación científica que prueban los estragos del cambio climático.
Su discurso, que le ha dado la vuelta al mundo a través de las redes, fue una protesta contra la inacción de los líderes mundiales sobre el medio ambiente. Greta señaló que los empresarios no han presentado ninguna solución real.
“porque los números son demasiado incómodos y ustedes aún no son lo suficientemente maduros para decir las cosas como son“, refirió la joven activista ambiental.

La activista de 16 años, que viajó en velero desde Europa para no contribuir a las emisiones, reclamó a los asistentes su traición. Dijo que los empresarios sólo hablaban de dinero y de crecimiento económico pero no afrontan su inacción frente al cambio climático.
“Me robaron mis sueños, me robaron mi infancia. Estamos en el inicio de una extinción masiva y lo único de lo que ustedes pueden hablar es de dinero y de cuentos de hadas sobre crecimiento económico eterno. ¡Cómo se atreven!”, dijo Greta en la Cumbre de Acción Climática de la ONU.
Luego de ello, Greta Thunberg siguió con su discurso y agregó “ustedes nos están fallando, pero los jóvenes estamos empezando a entender su traición”, refiriéndose al engaño sobre acciones contra el cambio climático que los líderes del mundo no han hecho, como refirió la joven.

Al reclamo de Greta se han unido 16 niños y niñas de todo el mundo, que frente a la crisis ambiental mundial, levantaron quejas ante el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas. Esto, con la finalidad de que los países que son miembros, cumplan con sus obligaciones de proteger, respetar y hacer realidad los derechos de la infancia. (Vía: Infobae)
Su demanda se centra específicamente en exigir a las naciones que realicen esfuerzos reales y urgentes para mitigar los daños actuales y así evitar un futuro con mayores daños que pudieran ser irreversibles. (Vía: Infobae)
Como parte de su cierre, Greta señaló que los jefes de Estado jamás serían perdonados si decidían traicionar la confianza de los jóvenes y puntualizó que el cambio vendrá, les gustara o no.
“Ustedes nos están fallando, pero los jóvenes estamos empezando a entender su traición. Los ojos de todas las generaciones futuras están sobre ustedes y, si eligen fallarnos, nunca los perdonaremos. No dejaremos que se salgan con la suya en esto. Aquí y ahora mismo es donde trazamos la línea. El mundo está despertando y el cambio está en camino, les guste o no“, dijo la joven activista.
Este mensaje llega luego de las marchas mundiales de #FridaysForFuture que exigieron a los gobiernos de distintos países declarar emergencia climática.

Las palabras de Greta también se dieron frente a dos de los líderes mundiales más polémicos respecto al tema del cambio climático: Donald Trump y Jair Bolsonaro, presidentes de Estados Unidos y Brasil, respectivamente.
Ambos asistieron en calidad de ‘oyentes’ a la Cumbre sobre Cambio Climático y Trump causó especial sorpresa, luego de su salida, en 2017, del Acuerdo de París, que vela por el cuidado del medio ambiente.
Cómo no amar a @GretaThunberg
— Risco (@jrisco) September 23, 2019
pic.twitter.com/AYdwNU7VOC
¿El discurso de Greta de verdad causará un cambio en quienes gobiernan o el cambio en serio vendrá desde y para los jóvenes, las nuevas generaciones?