Científicos están preocupados por estas cinco crisis que amenazan a la Tierra
Esto pone en riesgo a las generaciones futuras
Los incendios forestales en Australia este verano han agudizado el enfoque sobre cómo el cambio climático afecta la salud humana. Esta temporada, los incendios forestales ya se han cobrado más de 30 vidas humanas, y muchas personas han lidiado con la inhalación de humo y las preocupaciones de salud mental. Un informe revela que hay cinco amenazas que ponen en riesgo a las futuras generaciones de la Tierra.
También te recomendamos: Medio millón de mejillones murieron debido al aumento de las temperaturas del océano
La naturaleza cambiante de los incendios forestales en todo el mundo es una de las trágicas consecuencias del cambio climático. De acuerdo con el informe publicado el viernes por Future Earth, una red internacional de investigación de sostenibilidad, llamado Our Future, our Earth (Nuestro Futuro, nuestra Tierra).
El informe incluye una encuesta realizada a 222 científicos de 52 países que identificaron cinco riesgos globales:
- Falla en la mitigación y adaptación al cambio climático
- Eventos climáticos extremos
- Pérdida importante de biodiversidad y colapso del ecosistema
- Crisis alimentarias
- Crisis de agua
Identificaron a estas cinco amenazas como los más graves en términos de impacto para futuras generaciones en la Tierra: la salud de la civilización humana y el estado de los sistemas naturales de los que depende. Cada uno de estos riesgos globales se empeora entre sí de maneras que pueden generar una crisis sistémica mundial.
Por ejemplo, no se trata solo de incendios forestales: es la combinación de incendios forestales con sequía, pérdida de biodiversidad, inundaciones y degradación del ecosistema.
No deberíamos pensar en ellos de forma aislada, como a veces parecen hacer los políticos, por ejemplo, proponiendo responder a los incendios forestales simplemente eliminando la vegetación.
(Imagen: Future on Earth)
En última instancia, el informe nos lleva a preguntarnos: ¿continuarán los humanos prosperando en la Tierra? La respuesta depende de si podemos actuar juntos, con urgencia, para reducir nuestra huella.
Con suerte, algo bueno puede venir de los devastadores incendios forestales de esta temporada. Podrían ayudar a despertarnos ante la urgente necesidad de una acción climática. La salud y el bienestar de las generaciones futuras dependen de ello.
Más allá de estos riesgos globales, el informe cubre temas que incluyen alimentos, océanos, política, medios y migración forzada. El informe no solo describe problemas, destaca dónde se está progresando, como con la tecnología.
Esto puede incluir, por ejemplo, el uso de tecnologías digitales para mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones en edificios, transporte e industria. Y las nuevas tecnologías de imágenes proporcionan datos satelitales para monitorear los bosques en tiempo real, rastrear la deforestación y la actividad forestal ilegal.
Con información de Future Earth