Medio Ambiente

Plaga de langostas devora África Oriental; podrían causar hambruna

El cambio climático podría estar detrás de esta plaga

Langosta-Plaga-Africa
(Imagen: ANSA)

Enjambres de langostas se han convertido en una plaga de proporciones bíblicas que amenazan los cultivos en una amplia franja de África y el suroeste de Asia, lo que genera alarma en toda la región que ha emitido un llamado de ayuda a la comunicad  internacional.

También te recomendamos: Ejército de Estados Unidos propone construir un muro en Nueva York para protegerla del cambio climático

Una preocupación importante derivada de esta plaga de langostas es la hambruna. La Organización de Naciones Unidas (ONU) advierten que enjambres masivos de langostas del desierto están poniendo en peligro los suministros de alimentos en el este de África. En respuesta, los funcionarios en Roma movilizaron ayer una sesión informativa de emergencia en un intento por recaudar dinero, señalando que la situación tiene un alto potencial para convertirse en una crisis en toda regla.

“Esta es una situación sin precedentes que enfrentamos”, dijo Dominique Burgeon, director de servicios de emergencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO por sus siglas en inglés).  Dijo que la infestación de langostas en África es ahora la principal prioridad de la FAO. (Vía: El País)

El Director General de la FAO, Qu Dongyu, dijo que hizo una petición personal de ayuda al Secretario de Agricultura de los Estados Unidos, Sonny Perdue, y recibió garantías de apoyo de los Estados Unidos. La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional dice que liberó 800 mil dólares para apoyar la respuesta de la FAO en África oriental.

Langosta-Africa

Langosta que causa la plaga en África Oriental (Imagen: FAO)

Los ciclones que azotaron las partes más secas de la Península Arábiga el año pasado desencadenaron la crisis actual, creando condiciones ideales para la multiplicación de las especies de langostas del desierto. Dejados para reproducirse en rincones aislados de Arabia Saudita y Yemen, los enjambres de langostas cruzaron hasta el Cuerno de África, donde otro ciclón les dio más apoyo.

Se esperan más ciclos de reproducción. Los enjambres aumentan de tamaño veinte veces con cada generación sucesiva y podrían llegar a la India en junio.

El secretario general de la ONU, António Guterres, publicó en su cuenta de Twitter, haciendo un esfuerzo por llamar la atención mundial sobre el agravamiento del brote. Los enjambres ahora amenazan a las granjas en partes de Etiopía, Kenia y Somalia, pero se espera que se extiendan pronto a los países vecinos.

El jefe de la ONU culpó directamente de la crisis al calentamiento global. “Las langostas del desierto son extremadamente peligrosas”, escribió Guterres. “Activado por la crisis climática, el brote está empeorando la grave situación de seguridad alimentaria en África Oriental”. (Vía: Twitter)

ONU Plaga Langosta

(Imagen: Twitter / António Guterres)

La langosta del desierto es una especie particularmente voraz que puede comer su propio peso en los alimentos todos los días. Los enjambres consumen fácilmente campos enteros y forman nubes masivas lo suficientemente grandes como para bloquear el sol. También son rápidos: se mueven hasta 150 kilómetros en un día.

“Sin duda es la plaga migratoria más peligrosa del mundo, la langosta del desierto”, dijo Keith Cressman, oficial superior de agricultura de la FAO. “Un enjambre del tamaño de Roma puede comer suficiente comida en un día como todos en Kenia”. (Vía: CBS)

“La próxima temporada de crecimiento está a la vuelta de la esquina”, agregó Cressman. “Eso coincidirá con una nueva generación de enjambres, así que aquí tenemos una tremenda amenaza”. (Vía: El País)

África-plagas

Cressman dijo que los gobiernos están tratando de contener los enjambres con fumigación aérea y terrestre, pero señaló que uno de esos esfuerzos en Etiopía fue abrumado por el tamaño masivo de los enjambres. Añadió que la FAO ahora está clasificando la situación como “un aumento, que es un paso antes de una plaga completa”. (Vía: The Guardian)

El Fondo Central de Respuesta a Emergencias de las Naciones Unidas ya autorizó una liberación de 10 millones de dólares para ayudar a los gobiernos a contener la infestación. La FAO está buscando al menos 70 millones de  dólares en ayuda adicional e insiste en que el dinero se necesita de inmediato.

En Roma, la alta dirección de la FAO dijo que la situación requiere atención internacional inmediata. Prometieron sesiones informativas periódicas y han programado otra actualización para esta semana en Ginebra.

“Es un momento muy crítico”, dijo Qu. “La comunidad internacional debe actuar lo más rápido posible”. (Vía: CBS)

Con información de El País


Alina Escobedo Historiadora de profesión y deformación. Nerd y friki por convicción. Caminante de rpgs, navegante de mundos fantásticos y mendiga de buen fútbol.
ANUNCIO
ANUNCIO