Dogixina: el fármaco que ayudaría a combatir la obesidad
Han logrado corregir las obesidad en ratones cuya dieta era rica en grasa

La obesidad es un problema que azota no sólo a México, sino al mundo. Así que la noticia de un fármaco que ayudaría a combatir el sobrepeso, ha sido recibida con esperanza. Se trata de la digoxina.
De acuerdo con un estudio llevado a cabo por científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas en España, la digoxina, que se suele usar para tratar padecimientos del corazón, como insuficiencia cardiaca, probó ser útil para reducir el peso en ratones.
Según lo publicado en Nature Metabolism, logró que hasta los ratones que tenía una dieta rica en grasas redujeran considerablemente su peso. Lo destacables es que no mostraron efectos secundarios, —ni adversos—, al tratamiento con digoxina.

La obesidad es un serio problema de salud mundial (Imagen: Pixabay)
La promesa que mostró el tratamiento con digoxina ha hecho que Nabil Djouder, jefe del grupo de Factores de Crecimiento, Nutrientes y Cáncer del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y líder del estudio, busque que se logre hacer pruebas en humanos.
Por su parte, Ana Teijeiro, que participó en el estudio manifestó debido a los resultados obtenidos, era “tentador proponer que los pacientes con obesidad podrían tomar digoxina durante un periodo corto, hasta estabilizar la pérdida de peso, y que después sigan una dieta saludable.”
“El fármaco podría indicarse además contra patologías asociadas a la obesidad, como la hipercolesterolemia, la esteatosis hepática o la diabetes tipo 2“, apuntó.
Obesidad en México

En México, buena parte de la población tiene sobre peso (Imagen: Pixabay)
En 2020, México contaba con la mayor tasa de sobrepeso y obesidad en América Latina. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en los hombres alcanza el 45 por ciento y en las mujeres el 43.
Hay varias razones par la obesidad en nuestro país. Los malos hábitos alimenticios, consumo de comida chatarra, el sedentarismo, entre otros factores han causado esta problemática de salud en nuestro país.
Se han buscado alternativas para combatir la obesidad. Por ejemplo, se han ofrecido cirugía gratuitas para lograr reducir el peso en la población de la CDMX.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.