Este miércoles, en Argentina, el Congreso aprobó la legalización del aborto. Esto representa una resolución histórica que, de aprobarse en el Senado, permitirá a las mujeres que decidan interrumpir su embarazo hacerlo de forma legal, gratuita y segura hasta las 14 semanas.

La discusión, que duró casi 21 horas, dejó una amplia colección de argumentos a favor y en contra del aborto legal: algunos certeros, otros risibles. Aquí una breve recopilación de Pablo Molinari de las más infames y desinformadas frases dichas en el Congreso por algunos diputados:

La diputada Ivana María Bianchi se mostró preocupada por el destino de los productos y dijo que la ley impulsaría el ‘tráfico de hígados y cerebros de fetos’.

Por su parte, la diputada Estela Regidor Belledone comparó a las mujeres embarazadas con una perra preñada: “¿Qué pasa cuando nuestra perrita se nos queda embarazada? No la llevamos al veterinario a que aborte; nos lamentamos, pero inmediatamente salimos a buscar a quién regalarle los perritos”.

La diputada Carla Pitiot reconoció ser ‘una retrógrada de 45 años’ antes de pedir que no se hable del aborto como un problema de salud pública o de las mujeres pobres, pues “el pobre no descarta porque al pobre no le sobra nada“.

Uno de los diputados en contra de la legalización del aborto, Alfredo Olmedo, dijo que “curiosamente todos los que estamos aquí debatiendo el aborto estamos vivos” y amenazó con impedir que se usen los impuestos para financiar la interrupción del embarazo.

También romantizó la pobreza al decir que “la gente humilde tiene valores y no aborta, no le hace falta la clandestinidad porque le da valor a su hijo”:

Otra frase memorable fue la del diputado José Luis Martiarena, quien dijo que “los niños son como las estrellas: nunca son demasiados”. Obviamente, tal cosa solo puede ser dicha por alguien que no ha parido contra su voluntad, no se ha dedicado al trabajo de cuidados y no se ha preguntado cómo va a alimentar a su familia en medio de la pobreza:

Y el diputado Walberto Allende dijo que el problema de la muerte de mujeres por abortos clandestinos no es tan grave porque, de hecho, “mueren más mujeres por accidentes de tránsito“.

Las calles tampoco estuvieron exentas de opiniones como “Si alguno de los dos tiene que morir, que muera la madre” y “El aborto es una solución inmediata, como todas las soluciones ahora: si algo te molesta, te lo sacás de encima” (como, no sé, ¿Un tumor? ¿Una pareja violenta? ¿Un vello enterrado? ¿Un embarazo que pone en riesgo tu vida?):

La legalización del aborto en Argentina ya fue aprobada en lo general y, ahora, el paso siguiente es que se apruebe en la Cámara Alta del Senado argentino. Se trata de una resolución histórica que, finalmente, pondría fin a la criminalización y muerte de miles de mujeres por abortos clandestinos.

También te puede interesar: El controvertido referendo sobre aborto en Irlanda