Montadeudas, ¿cómo operan los estafadores digitales que AMLO calificó de crimen organizado?
El mandatario pidió investigar este crimen a profundidad, pues extorsiona a la gente
Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), alertó a la ciudadanía sobre los “montadeudas”, estafadores digitales que calificó como una parte del crimen organizado.
Incluso, pidió al subsecretario de seguridad, Ricardo Mejía, que investigara a profundidad sobre este mecanismo tendencia para extorsionar a los ciudadanos. Así como a la dirección científica de la guardia nacional.
“Ya podemos decir que los denominados ‘montadeudas’ son parte del crimen organizado, y que no hay que dejarse sorprender”, afirmó el jefe del ejecutivo en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
El residente pidió tener cuidado con este tipo de estafas | Foto: Cuartoscuro
¿Qué son los “montadeudas”?
Los denominados “montadeudas” son estafadores cibernéticos que operan a través del acceso a información personal, fotos, contactos y redes sociales; por medio de una app de préstamos inmediatos.
Información que utilizan para extorsionar a sus “clientes”, a quienes también roban y afectan con fraudes. Entre los más sonados están: Cash Cash, Okrédito, Inscash, Cashbox y Go Peso.
Este tipo de estafas ofrece créditos exprés, pero una vez que el solicitante es aprobado, de inmediato comienzan las amenazas para que se les entregue dinero. En este punto, ellos ya cuentan con demasiada información personal.
#Mañanera
"¡No a los montadeudas!", dijo el presidente @lopezobrador_ refiriéndose a un nuevo tipo de estafa digital que se realiza actualmente mediante aplicaciones vía teléfono celular. El mandatario llamó a la población "a no caer en esas prácticas".@Notimex @Notimex_TV pic.twitter.com/ZrCWsvNmT9— Mario Bravo (@MarioBravoSoria) July 5, 2022
“No a los montadeudas porque es como las cajas de ahorro de antes, que se instalaban en los pueblos y para obtener clientela empezaron a pagar tasas altas de intereses y la gente, por beneficiarse, confiaban. Depositaron ahí sus ahorros y de repente desaparecen”, declaró el presidente de México.
Incluso, recordó que el gobernador de Sonora casi fue víctima de una estafa telefónica, cuando le pidieron una gran suma de dinero, supuestamente, en nombre del presidente.
Por ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), invitó a la población a no descargar ni solicitar este tipo de préstamos en línea, pues se han convertido en potenciales estafas digitales.
Se investigara a fondo este tipo de estafa digital | Foto: Cuartoscuro
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube