El titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, aseguró que el cambio de horario daña la salud y “altera el reloj de Dios” refiriéndose al tiempo biológico de los seres humanos.
Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) donde se presentó la iniciativa de reforma a la Ley de Husos Horarios, el secretario argumentó las razones por las que se debe eliminar el horario de verano en las que destacó que causa daños físicos y mentales y altera a las personas en su tiempo interno.
“Cada vez más, los estudios muestran que las diferencias entre el reloj social y el reloj biológico desafían la salud, la llegan a alterar, por lo que si queremos mejorar nuestra salud no debemos luchar contra nuestro reloj biológico. Lo recomendable es volver al estándar que es cuando la hora del reloj solar coincide con el horario social, el reloj de Dios“, declaró el funcionario.

Jorge Alcocer precisó que esta desestabilización interna en las personas afecta las áreas biológicas, psicoemocionales y sociales, lo cual provoca somnolencia, irritabilidad, dificultad en la atención, la concentración y la memoria.
Indicó que también causa trastornos digestivos como el aumento de la secreción del jugo gástrico, disminución diurna y aumento nocturno del apetito, así como también trastornos hormonales. El cambio de horario puede ser riesgoso al punto de provocar falta de concentración, fatiga, disminución del rendimiento, menor productividad, depresión e ideas suicidas entre los ciudadanos.
En la presentación de la iniciativa también estuvo la secretaria de Energía, Rocío Nahle, para hablar del ahorro de energía que presuntamente se hace con el cambio de horario. Precisó que con este horario de verano solo se ahorran 534 gigawatts por hora, lo que equivale al 0.16% del consumo nacional; es decir 138 millones de pesos que representa solo el 0.2 por ciento del consumo nacional.

Agregó que desde 1996 existe un rechazo por parte de los ciudadanos y todas las bancadas políticas en el Congreso quienes ya presentaron 34 iniciativas para eliminarlo pues el ahorro de energía es mínimo a lo que se pudo creer.
***

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.