Explicandolanoticia

Facebook prohibe emojis ‘con contenido sexual’: durazno, berenjena y gotas de agua

En sus normas comunitarias, Facebook prohibe emojis con 'connotaciones sexuales'

29/10/19 emoji-facebook-prohibe-sexual/ emojis
Facebook prohibe emojis que tengan “connotación sexual”

En su más reciente controversia, Facebook prohibe uso de emojis que puedan tener connotaciones sexuales como el durazno, la berenjena y las gotas de agua. También prohibirá dibujos sexuales y cualquier tipo de invitación a una relación sexual.

También te puede interesar: Instagram y Facebook restringen productos cosméticos y de pérdida de peso

A partir de un cambio en las normas comunitarias artículo 14, la empresa ha implementado prohibiciones aún más fuertes en contenido sexual. Según una declaración esto se debe a “establecer un límite cuando el contenido facilita, fomenta o coordina encuentros sexuales entre adultos“.

29/10/19 facebook-emoji-prohibe-sexual/ emojis

Facebook prohibirá emojis con “connotaciones sexuales”. (Imagen: Chatelaine)

Por lo tanto, existen dos criterios. El primero prohibe cualquier tipo de contenido que implícita o explícitamente presente imágenes de desnudos, sexo o conversaciones sexuales. El segundo prohibe “elementos sugerentes” como emojis, jerga sexual, representaciones de actividad sexual (como dibujos y obras de arte) e imágenes de personas desnudas cuyos órganos sexuales estén cubiertos con emojis. (Vía: Xbiz)

Llama la atención que Facebook “no fomente encuentros sexuales entre adultos“, cuando en septiembre de 2019 se creó Facebook Dating. Esta nueva función posibilita relaciones y encuentros basados en intereses en común, grupos y eventos. Dating se lanzó en diecinueve países distintos y, según una encuesta realizada por Pew Research, más de 51% de adolescentes estadounidenses la utilizan. (Vía: Forbes)

Surge entonces la pregunta: ¿realmente no se busca fomentar los encuentros sexuales, o sólo es un ataque contra las y los trabajadores sexuales que utilizan Instagram y Facebook? Apenas el 2 de junio, frente a las oficinas de Facebook en Nueva York docenas de modelos desnudos reclamaron la prohibición de la desnudez que se acababa de establecer en las políticas de la empresa.

3/06/19 facebook-emojis-prohibe-sexuales/ marcha pezones

Protesta frente a Facebook Nueva York por prohibición de desnudos. (Imagen: Twitter)

Según la Coalición Nacional contra la Censura, estas prohibiciones dañaban particularmente a los artistas enfocados en sus propios cuerpos, como los artistas queer y los que no están de acuerdo con el género. Sin embargo, muchos habían logrado sobrepasar estas prohibiciones con el uso de emojis… hasta ahora.

Con las prohibiciones de Facebook, Tumblr y hasta Patreon, las y los artistas que generan contenido para adultos tienen menos espacio para desarrollar su trabajo. Estas prohibiciones estigmatizan aun más a muchos trabajadores que no tienen la posibilidad de ganarse la vida de otra forma. 

Y ya que estamos hablando de las prohibiciones de Facebook, ¿por qué la empresa ha decidido prohibir contenido sexual –aunque sea implícito– pero no revisar la propaganda política ni prohibir contenido violento? El 28 de octubre –después de que se instaurara la prohibición de emojis– Jeffrey Antonio Langford Jr presuntamente asesinó a su mamá y lo grabó en un live de Facebook. En el video se podía apreciar el cadáver de su madre con una herida por arma de fuego. (Vía: Metro)

El periódico británico The Sun tiene registrados quince casos de violencia que ha figurado en los videos en directo de Facebook, registrados desde el 2016 hasta el 2019. Éstos incluyen suicidios, homicidios y violaciones. Pero claro, hay que prohibir los emojis.

Mark Zuckerberg recientemente compareció frente al congreso estadounidense donde afirmó que Facebook no verificaría el contenido de los anuncios o campañas políticas. Es decir, cualquier candidato podría difundir mentiras a los miles de usuarios de la aplicación sin ningún tipo de castigo por parte de Facebook.

Zuckerberg sostiene que sus anuncios son para dar una voz a la gente y que, por lo tanto, no tendría por qué quitarlos. ¿Los emojis no sirven para dar voz? La doble moral de la empresa ha ocasionado revuelo en redes sociales pues se le critica que permita el discurso de odio y no el discurso sexual. 

Otros usuarios también han afirmado que ante la prohibición de esos tres emojis, nuevos emojis alcanzarán la fama: como el taco, la dona, el hotdog y el plátano. ¿El nuevo uso que se le dé a los emojis forzará a Facebook a ser congruente? 


ANUNCIO
ANUNCIO