Ante el brote de sarampión que se ha dado en la Ciudad de México y en el Estado de México, es recomendable que se apliquen las vacunas y los refuerzos necesarios para evitar que aumenten el número de contagiados.
También te recomendamos: Si naciste entre estos años necesitas refuerzo de vacuna de sarampión
¿Qué es el sarampión?
El sarampión es provocado por un paramixovirus, que se transmite a través del contacto directo y el aire. Es decir, es un enfermedad viral. Este virus afecta el tracto respiratorio y se extiende por todo el organismo.
Es una enfermedad altamente contagiosa y sus consecuencias pueden ser fatales, ya que, antes de que se introdujera la vacuna en 1963, se registraban epidemias cada dos o tres años, provocando la muerte de casi dos millones de personas durante ellas.
Sus síntomas son:
- Fiebre alta con tos
- Ojos llorosos
- Escurrimiento nasal
- Manchas blancas en la cara interna de las mejillas
- Exatema (una erupción en la piel) en la cara y el cuello, que se va extendiendo hasta mano y pies.

Las muertes derivadas por el sarampión se deben a complicaciones derivadas de esta enfermedad, siendo los grupos más vulnerables son los niños menores a 5 años y los adultos con más de 30.
¿A qué edad hay que vacunarse?
El mejor tratamiento que existe contra el sarampión la prevención. A lo que nos referimos es que la vacuna y su respectivo refuerzo son el mejor escudo contra esta enfermedad viral.
En caso de no haberse vacunado y presentarse la enfermedad, lo que se recomienda es el descanso, ya que no hay una medicina o antiviral específico. Para lo que hay tratamiento son para las complicaciones que suelen venir de la mano del sarampión, como la neumonía, diarrea e infecciones.
La vacuna para niños es la triple viral y debe de ser aplicada entre los 12 y 15 meses. El refuerzo debe aplicarse a niños entre 4 y 6 años de edad. En el caso de adolescentes y adultos, la vacuna es la doble viral y también debe de aplicarse un refuerzo.
En 2018, el gobierno dejó de proporcionar vacunas contra el sarampión
¿Dónde se pueden conseguir las vacunas en México?
Si cuentan con Seguro Social, pueden ir con su cartilla de vacunación a su centro de salud más cercano o clínica que pertenezca al IMSS y solicitar la vacuna.

En caso de no contar con Seguro Social, pueden acudir a la Clínica del Viajero ubicada en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La vacuna y aplicación tienen un costo, por lo que deben de estar prevenidos.
Si viven en el Estado de México, pueden acudir a las clínicas de Instituto de Salud del Estado de México para la aplicación de la vacuna contra el sarampión.