Según una investigación realizada por Animal Político, en 2018 el gobierno de Enrique Peña Nieto dejó de proporcionar vacunas contra el sarampión en el 2018. Debido al desabasto del medicamento, cerca de 770 mil menores de edad no recibieron la vacuna.

También te recomendamos: ¿Por qué regresó el sarampión a México?

Presuntamente en 2018 la administración de la Secretaría de Salud perteneciente al gabinete de Enrique Peña Nieto dejó de abastecer la vacuna contra el sarampión, por lo que cerca de 770 mil niños no recibieron la vacuna o el refuerzo que necesitaban durante el 2018.

Estos datos pudieron conocerse debido a que la nueva administración de la Secretaría de Salud hizo un estudio sobre los movimientos en el sector salud. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, informó a la ciudadanía que desde el 2015 la cobertura de medicamentos comenzó a disminuir de manera gradual sin que este decrecimiento fuera explicado por alguna institución.

Tras darse a conocer esta situación, López Gatell interpuso una denuncia ante el órgano Interno de Control de la secretaría para que se aclaren las razones por las que se disminuyó el abastecimiento de medicamentos e inyecciones de sarampión-rubeola y sarampión-paperas. Acerca de esta situación, Gatell puntualizó lo siguiente:

No nos laertó sobre este problema de desabasto de vacunas. Concretamente en 2018 el proveedor contratado para entregar las vacunas no entregó las vacunas en junio, en agosto, en octubre, y entonces cuando nosotros entramos, que fue el primero de diciembre, nos enteramos de que 24 horas antes se había empezado un proceso de recisión de contrato“. (Vía: Animal Político)

Vacunas, Sarampion, Gobierno, Pena Nieto
Sarampión (Imagen: Flickr)

Hasta el momento la información disponible es escasa pues aún se está investigando el caso. Sin embargo, se aseguró que  presuntamente la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) no dio acceso a los medicamentos, pues estos no pasaron las pruebas de calidad.

Para atender el desabasto, al empresa paraestatal Biológicos y Reactivos de México (Birmex) surtirá al sector Salud una reserva de 554 mil dosis de vacunas y las otras 200 mil necesarias para suplir el déficit se las dará en préstamo los servicios de salud de Pemex“. (Vía: Animal Político)

¿Por qué regresó el sarampión a México?

Recientemente se a desencadenado el pánico un brote de sarampión en México, hasta el momento se han registrado cerca de 69 casos en la alcaldía Gustavo A. Madero. El contagio se ha relacionado con la falta de vacunación entre los ciudadanos. Hasta el momento los casos son importados y no se han registrado contagios comunitarios.

Con información de Animal Político