¿Cuántas, cuántas? En Puebla preparan ‘michelada’ con ceniza del volcán Popocatépetl
La grabación se volvió muy popular entre los usuarios de redes sociales
La intensa actividad del volcán Popocatépetl ha causado una fuerte caída de ceniza en las ciudades cercanas al cráter, por lo que ciudadanos de Cholula, Puebla se pusieron creativos y realizaron una ‘michelada’ escarchada con este recurso natural.
Mediante un video, compartido en la red social TikTok por el usuario @balneariopuertoescondido, se puede observar cómo están preparando la bebida escarchada con chamoy, sin embargo, en lugar de usar miguelito usan un polvo gris que supuestamente es ceniza volcánica.
“¿Y cómo son las micheladas en Puebla?”, se puede leer en la descripción del video.
🧿Con la moda del #Popocatépetl crean la michelada con supuesta ceniza volcánica 🍺🌋
🧿¿Se les antoja? #Puebla pic.twitter.com/4c3NIj1XiF
— Espacio Libre Puebla (@espaciolibrepue) May 24, 2023
Como era de esperarse el video de la michelada con ceniza de ‘Don Goyo’ llamó rápidamente la atención de los internautas, quienes pese a que la situación con el volcán causa estrés y preocupación, lograron tomarse con humor la grabación y lanzaron diversos comentarios aplaudiendo el ingenio de los mexicanos ante cualquier adversidad.
“Micheladas volcánicas”, “Se me hace lava la boca”, “Micheladas volcánicas, una explosión de sabor”, “Micheladas volcánicas antes del evento final”, “La chelacatépetl no existe; la chelacatépetl”, “Popoca-cheve”, son algunos de los comentarios más destacados en la publicación.
Aunque los usuarios de TikTok recibieron muy bien a la michelada con ceniza del volcán Popocatépetl, pues hasta ahora el video cuenta con 92 mil “me gusta” y 1.2 millones de reproducciones, el balneario aclaró que se trataba únicamente de humor y que nadie se había tomado la bebida.
El autor del video aclaro que se trataba de humos (Foto: Captura video)
¿Qué pasa si consumes ceniza volcánica?
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Conapred) y las autoridades de la salud, la manipulación de la ceniza de volcán puede causar irritación en los ojos y en la garganta; por lo que recomiendan a los pobladores cercanos al cráter usar cubrebocas y evitar el uso de lentes de contacto.
Los lugares donde más se ha reportado una intensa caída de ceniza volcánica son Puebla, Atlixco y Santiago Xalitzintla, por lo que autoridades recomienda a los habitantes de estos lugares permanecer atento a las indicaciones respecto a la actividad del volcán.
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.