Explicandolanoticia

¿Cuándo toca la segunda dosis a los jóvenes de 18 a 29 años? Esto sabemos

Cada fármaco es distinto, el intervalo para recibir la segunda dosis de inmunización varía entre uno y otro  

segunda dosis vacuna covid-19 jovenes
La pauta para establecer las fechas fue el tiempo estimado que indica cada fármaco | Foto: Cuartoscuro

Con el anuncio de la aplicación de la segunda dosis de vacunación contra Covid-19 para los jóvenes de 18 a 29 años en las Alcaldías Iztacalco y Tlalpan, surgen las dudas de cuándo se llevará a cabo en las demás demarcaciones de la Ciudad de México. 

Hay que recordar que, el intervalo para recibir la segunda dosis de la inmunización contra Covid-19 es diferente para cada vacuna, ya que cada una tiene un tiempo de espera mínimo y máximo distinto

Por ello, te contamos todo lo que sabemos sobre las segundas dosis de la vacuna para este sector.

Segunda dosis vacuna Covid-19 jóvenes de 18 a 29 años CDMX

El tiempo de espera entre la primera y segunda dosis varia según el compuesto | Foto: Cuartoscuro

Comencemos por decir que en Tlalpan e Iztacalco la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19 comenzará mañana 24 de agosto con la aplicación de la segunda dosis de inmunización, pues la vacuna Sinovac requiere de 28 a 35 días entre la primera y segunda dosis.

Cabe destacar lo anterior, puesto que el tiempo intermedio entre dosis es la pauta que las autoridades han establecido para programar las fechas estimadas que completen la inmunización de los jóvenes en la CDMX.  

Así mismo, no olvidemos que hay Alcaldías en las que se aplicaron hasta tres diferentes compuestos de vacunación, por lo que las fechas para recibir la segunda dosis podrían variar en una misma Alcaldía. 

¿Cuándo toca la segunda dosis a los jóvenes de 18 a 29 años?

Los jóvenes de las Alcaldías Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Gustavo A. Madero recibieron la primera parte del esquema de vacunación contra Covid- 19 entre el 27 y el 31 de julio. Por lo que, de acuerdo al fármaco aplicado, estarán recibiendo la segunda dosis en las siguientes fechas. 

  • Sputnik V: la fecha mínima para aplicar la segunda dosis es el próximo 17 de agosto y la máxima el 24 de octubre.
  • AstraZeneca: la fecha mínima para recibir la segunda dosis es el próximo 24 de septiembre y la máxima es el 22 de octubre.

Además de los dos compuestos anteriores, en la Alcaldía Gustavo A. Madero también se aplicó el compuesto Sinovac, por lo que, de haber recibido esta vacuna será entre el 26 de agosto y el 2 de septiembre que te convoquen para la segunda dosis. 

Vacunación Covid-19 jóvenes 18 a 29 años segunda dosis

Iztacalco y Tlalpan completan su esquema de vacunación esta semana | Foto: Cuartoscuro

Fue entre el 10 y el 14 de agosto que los jóvenes de 18 a 29 años de las Alcaldías Milpa Alta, Magdalena Contreras, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc recibieron su primera dosis de la vacuna AstraZeneca contra coronavirus. 

Esto quiere decir que, será entre el 5 de octubre y el 2 de noviembre cuando reciban la segunda dosis de vacunación, pues para este compuesto el tiempo de espera va de 8 a 12 semanas después.

Del 19 al 23 de agosto se aplicó el compuesto formulado por Pfizer en Xochimilco, por lo que su segunda dosis tocará entre el 9 y 30 de septiembre. Es decir, entre 21 y 42 días después. 

segunda dosis de vacuna contra Covid-19 para jóvenes de 18 a 29 años

Se espera que a inicios de noviembre este sector este inmunizado totalmente en la CDMX | Foto: Cuartoscuro

En los centros de vacunación, los jóvenes de 18 a 29 años de edad han disfrutado de una lista de reproducción acorde a su época, además de concursos de disfraces y activaciones físicas que ayudan al organismo a asimilar mejor la vacuna.

En la CDMX, están a cinco Alcaldías de completar la primera parte del esquema de vacunación contra Covid-19 de los más jóvenes. Siendo Cuajimalpa, Coyoacán, Azcapotzalco, Iztapalapa y Álvaro Obregón, las que aún están pendientes. 

Con información de: Gobierno de la CDMX

***

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube


Dalia Rangel Galindo Entusiasta de contar historias y apasionada por temas de actualidad, cultura y agenda pública nacional. Lic. en Comunicación UNAM
ANUNCIO
ANUNCIO