¿Quiénes son y de qué se les acusa a los científicos señalados por el Conacyt y la FGR?
Son 31 científicos los que son investigados por delitos de corte patrimonial en contra del erario público
La dirección del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Fiscalía General de la República (FGR) tiene en la mira a 31 científicos por delitos en contra del erario público.
Los delitos de los que se le acusa a los también exfuncionarios del Conacyt son: peculado, uso ilícito de atribuciones y facultades, lavado de dinero y delincuencia organizada.
Pese a que se giraron órdenes de aprehensión en su contra, un juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya, en el Estado de México, negó proceder con esta solicitud de forma definitiva. Argumentando inconsistencias en el caso que imputa a los siguientes exfuncionarios.
Ellos son los científicos involucrados:
Julia Tagüeña Parga. Integrante de la Academia Mexicana de Ciencias, es física y doctora en Ciencias por la Universidad de Oxford. En 2019 renunció al puesto de coordinadora en el Foro Consultivo Científico y Tecnológico A.C. por no contar con los recursos necesarios para su administración.
Elías Micha Zaga. fue coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la presidencia de la República, entre 2016 y 2018. desde 2013 era director general adjunto de Desarrollo Regional del Conacyt.
Enrique Cabrera Mendoza. Fue director del Conacyt del 2013 al 2018 y es miembro, nivel III, del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Adriana Ramona Guerra. Fungió como secretaria ejecutiva del Foro Consultivo Científico y Tecnológico A.C.
Julia Tagüeña Parga fue ganadora del Premio Nacional de Divulgación a la Ciencia 2020 | Twitter @SalaPrensUNAM
Víctor Gerardo Carreón Rodríguez. Fue director de Planeación Adjunto de Conacyt y también fue director de la División de Economía del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
Inocencio Higuera Ciapara. Fue evaluador de proyectos del Programa de Estímulos a la Innovación del Conacyt entre 2014 y 2019
Julio César Ponce Rodríguez. Fue titular de la Coordinación de Proyectos, Comunicación e Información Estratégica del Conacyt
María Dolores Sánchez Soler. Era la directora adjunta de Posgrado y Becas del Conacyt.
Jesús Arturo Borja Tamayo. Fue director de Cooperación Internacional de Conacyt entre 2013 y 2018.
Enrique Cabrero Mendoza fue director general del Conacyt | Foto: Cuartoscuro
Miguel Guajardo Mendoza. Fue director de Análisis Estadístico y Evaluación, así como director adjunto de Planeación y Evaluación del Conacyt entre 2014 y 2018.
Lorena Archundia Navarro. Fue directora de Cátedras Conacyt y es maestra en Administración y Políticas Públicas por el CIDE.
Rafael Pando Cerón. Fue director de Planeación Tecnológica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Luis Gabriel Torreblanca Rivera. Fue director general del CIATEC, centro público de Investigación del Conacyt y, en 2012, fue presidente del Consejo Consultivo de los Centros Públicos de Investigación del Conacyt. En 2016 también fue director adjunto de Desarrollo Tecnológico e Innovación en dicha institución.
Teresa de León Zamora. Fue directora de comercialización de tecnologías del Conacyt.
Elías Micha Zaga fue coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia de la República | Foto: Cuartoscuro
Jorge Antonio Villegas Rodríguez. Fue director de Desarrollo Estatal y Regional del Conacyt.
Pablo Rojo Calzada. Fue director de becas del Conacyt de 2013 a 2018 y también es profesor investigador del CIDE.
Rosa Eugenia Sandoval Bustos. Fue directora de Información del Conacyt y es maestra en Estudios de América Latina por la UCLA.
Gabriela Dutrénit Bielous. De 2012 a 2014 fue coordinadora general del Foro Consultivo Científico y Tecnológico A.C. Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias.
Regina María Alarcón Contreras. Fue secretaria administrativa del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (Fordecyt) y directora de Planeación de Ciencia en Conacyt.
Inocencio Higuera Ciapara es acusado de cuatro delitos en contra del erario público | Twitter @CIATEJ
Mauricio Francisco Coronado García. Fue director de Análisis Estadístico y Evaluación del Conacyt y es maestro en Economía en Econometría por el CIDE.
Patricia Zúñiga Cendejas. Fue secretaria técnica del Foro Consultivo Científico y Tecnológico A.C.
José de Jesús Franco López. Fue presidente de la Academia Mexicana de Ciencias y es investigador titular, nivel III, del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
José Rodrigo Roque Díaz. Ha ocupado cargos públicos por más de 25 años, por ejemplo, la Dirección General del IMPI y fue subprocurador en la Secretaría de Hacienda y Crédito público.
David García Junco Machado. Ocupó el cargo de secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera.
José Rodrigo Roque Díaz figura entre los acusados por la FGR | Twitter @camaratequilera
Miguel Gómez Bravo Topete. Fue jefe de la unidad de asuntos jurídicos de la Secretaría de Energía.
Luis Mier y Terán Casanueva. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, de la Academia Mexicana de Ciencias y de la Sociedad Mexicana de Física.
Francisco Mora Gallegos. Es el apoderado legal en la Academia Mexicana de Ciencias.
María Mónica Ramírez Bernal. Es licenciada en Matemáticas Aplicadas (ITAM) con Maestría en Gerencia Pública por el CIDE.
Rafael Ortega Reyes. Es profesor del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Marcial Bonilla Marín. Fue secretario académico del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica.
Fueron acusados por la actual directora del Conacyt y la FGR | Foto: Cuartoscuro
Salvador Emilio Lluch Cota. Es miembro nivel III del SNI y doctor en Uso y Manejo de los Recursos Naturales del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C. (CIBNOR).
Sobre el caso Conacyt, encabezado por la directora del Instituto y Alejandro Gertz Manero titular de la FGR, fue este último quien emitió un comunicado para informar que emitirá una nueva solicitud de órdenes de aprehensión contra los científicos del Conacyt ya mencionados, argumentando la falta de criterio del Juez.
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube