4T

Directora del Conacyt recibió 17 millones en fideicomisos

Ahora los llama 'corruptos', pero consolidó su carrera científica gracias a esos apoyos económicos

Fideicomisos María Elena Álvarez Bulla
La directora del Conacyt recibió 17 millones en fideicomisos. Foto: Isaac Esquivel / Cuartoscuro

María Elena Álvarez Bulla, nombrada por el presidente Andrés Manuel López Obrador como directora del Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), recibió más de 17 millones de pesos en fideicomisos, a los que ahora llama ‘currputos’.

De acuerdo con una investigación publicada por El Universal, de 2003 a 2015 Álvarez Bulla financió varias de sus investigaciones con recursos de fideicomisos. Con ello pudo publicar en revistas, asistir a congresosinternacionales y consolidar su carrera científica.

En 2003 Álvarez Bulla recibió 10 millones 598 mil pesos del Fondo Sectorial de Investigación Ambiental y del Fondo Institucional del Conacyt.

Además, como investigadora del Instituto de Ecología de la UNAM recibió 5 millones para su proyecto “Lacandonia Shismatica: recurso genético estratégido para México y Conservación de la Selva Lacandona”.

El último apoyo de un fideicomiso para Álvarez Bulla fue en 2015. Por medio del Fondo Institucional del Conacyt recibió 4 millones de pesos para su investigación “Biomonitoreos de transgenes y herbicidas en maíz en México”.

Maria Elena Álvarez Bulla recibió el Premio Nacional de Ciencias en 2017, de manos del presidente Enrique Peña Nieto.

La última batalla por los fideicomisos

Este martes, el Senado de la República decidirá si frena la eliminación de 109 fideicomisos, 91 de ellos relacionados con investigación académica, lo que tiene alerta a la comunidad científica de México. Además, otros 26 fideicomisos corresponden a centros públicos de investigación.

Se prevé que la mayoría de MORENA en el Senado aprobará la eliminación de los fideicomisos.

La oposición ya anunció que buscará impugnar la reforma en el Poder Judicial.

La información sobre los fideicomisos de ciencia es pública y el ejercicio de los recursos es fiscalizado por la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública.

En sus conferencias matutinas, el presidente López Obrador ha repetido que los fideicomisos son corruptos. Incluso acusó a los diputados de oposición de “defender a corruptos”, cuando trataron de frenar su eliminación.

Con información de El Universal.


David Rodríguez Náufrago de la vida.
ANUNCIO
ANUNCIO