Jair Bolsonaro no cree que el coronavirus sea para tanto. Para él, el Covid-19 no es más que una “gripita” y comparó la pandemia con las muertes por accidente de tráfico. “¿Algunos van a morir? Van a morir, lo siento. Así es la vida. No se puede detener una fábrica de automóviles porque hay muertes en accidentes de tráfico.” Para los que negaban la gravedad de esta enfermedad, el presidente de Brasil, sin duda, es su nuevo líder.

También te recomendamos: Jair Bolsonaro sobre coronavirus: “Es un truco de los medios”

Una de las lecciones que nos ha dejado la pandemia del coronavirus que causa el Covid-19, es que el aislamiento, las cuarentenas, y el distanciamiento social son las mejores herramientas para evitar la propagación de la enfermedad. Esta medida se ha aplicado en diversos país, que tratan de evitar la saturación de sus respectivos sistemas de salud. Pero Jair Bolsonaro no cree que sea para tanto.

El presidente de Brasil se ha enfrentado, no sólo al ministro de salud de su país, sino a los gobernadores de los distintos estados, que están buscando implementar medidas para proteger a la población del coronavirus. Cómo dijera Donald Trump en un inicio, Bolsonaro acusó a la oposición de usar el Covid-19 en su contra, buscando que la gente desconfíe de los medios de comunicación, arguyendo que Brasil estaba a salvo de la pandemia.

“[Los brasileños pueden] sumergirse en una alcantarilla y no les pasa nada,” expresó en una entrevista. “Creo que muchas personas ya han sido infectadas en Brasil, hace unas semanas o meses, y ya tienen los anticuerpos que ayudan a no proliferar”. (Vía: UOL)

Sin embargo, mientras Donald Trump empezó a tomarse en serio el coronavirus, Jair Bolsonaro sigue aferrado a que son tretas de sus enemigos políticos. El también evangelista, ha rechazado una y otra vez tomar medidas que han tomados algunos alcaldes y gobernadores de Brasil, a los que acusa de cometer un “crimen”.

“Lo que están haciendo en Brasil, unos pocos gobernadores y algunos alcaldes, es un crimen. Están despedazando Brasil, están destruyendo empleos,” manifestó. (Vía: UOL)

Jair Bolsonaro, Coronavirus, Religión, Brasil
(Imagen: Wikicommons)

Nadie duda que Bolsonaro esté genuinamente preocupado por la economía y el impacto que la cuarentena pueda tener sobre ésta. Cómo pasa en México, muchos no pueden parar, porque viven día a día, obteniendo apenas lo necesario para subsistir. De una población de 200 millones, cerca de 55 millones vive en condiciones de pobreza. Esto equivale al 26.5 por ciento de los brasileños.

Sin embargo, como asegura Brian Winter de Americas Quaterly, los motivos de Bolsonaro no son tan desinteresados, sino parte de su populismo y de su ideología basada en su religión: “[Es] una negativa a tomar en serio la ciencia, a ignorar cualquier cosa que ‘los medios’ digan como una conspiración elitista hostil, a rechazar el sistema en general.”

El negacionismo de Jair Bolsonaro para asumir la gravedad del coronavirus ha llevado a un juez federal a prohibir que se haga campaña contra las medidas de aislamiento y han ordenado que no use el hashtag #obrasilnãopodeparar (Brasil no debe parar) que fue usado en un video subido por el hijo de Bolsonaro, Flavio, en Facebook y en una campaña por la Secretaria Especial de Comunicación Social de Brasil (Secom). El post de Instagram fue borrado pero el video sigue disponible.

Jair Bolsonaro, Coronavirus, Religión, Brasil
(Imagen: Instagram / Secom vía UOL)

Este descuido podría costarle caro a Bolsonaro. El riesgo que corren los brasileños es altísimo, ya que el coronavirus está cobrando vidas y se está propagando y no se han tomado las medidas desde el gobierno para poder contenerlo.

“Desearía que Bolsonaro estuviera escuchando más de cerca a Trump en este momento porque si lo fuera, entendería que Trump en realidad se lo está tomando mucho más en serio de lo que lo hacía hace incluso dos semanas”, dice Brian Winter. “Trump también es prueba de que nunca es demasiado tarde para que un presidente cambie su enfoque sobre este tema”. (Vía BBC)

¿Por qué Bielorusia es el único país que no ha tomado medidas contra el coronavirus?

Hasta ahora, Brasil tiene 4 mil 256 infectados con 136 muertes, de acuerdo con el mapa de la Universidad de John Hopkins. Miles de contagiados después, esta falta de medidas ha hecho que los brasileños se manifiesten a cacerolazos contra el presidente

Jair Bolsonaro se está quedando solo. Mientras la gran mayoría de los  líderes mundiales (a excepción del presidente de Bielorrusia) están tomando medidas contundentes, Bolsonaro sigue de gira, mientas espera los resultados de su prueba para saber si es portador del coronavirus. (Vía BBC)

Claro, tiene el apoyo de un sector de los brasileños, que tienen fe ciega en él como su lider. Pero lo que lo llevó al poder fue el abrumador apoyo del público y es ese populismo el que tal vez lo termine de condenar. Porque si hay algo que nos queda claro a todos, es que el coronavirus, el Covid-19, no va a dejar a ninguna economía sana, con o sin cuarentena. Y, lo peor, no va detenerse por más que lo niegue un hombre.

Historiadora de profesión y deformación. Nerd y friki por convicción. Caminante de rpgs, navegante de mundos fantásticos y mendiga de buen fútbol.