El día de hoy, estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco protestaron frente a la Torre de Rectoría en Ciudad Universitaria, en solidaridad con los familiares de Miranda Mendoza Flores, estudiante del CCH Oriente que fue secuestrada y asesinada, así como para exigir mejores condiciones de seguridad, exigiendo la expulsión de grupos porriles que operan en el plantel.
Los feminicidios en México no se resuelven por estas 8 razones
Recordemos que los conflictos en el CCH Azcapotzalco comenzaron el pasado 27 de agosto, cuando estudiantes se fueron a paro activo para exigir la renuncia de la directora, María Guadalupe Patricia Márquez Cárdenas, la cual se hizo efectiva el pasado 30 de agosto. (Vía: Animal Político)
Durante el paro, los estudiantes presentaron un pliego petitorio en donde se exigen cuestiones como: la asignación completa de la planta de profesores, la justificación de las asignaciones monetarias del presupuesto del CCH Azcapotzalco y el mantenimiento del programa de apoyo al egreso de los estudiantes.

La protesta estudiantil derivó en actos de violencia después de que un presunto grupo porril irrumpió en Ciudad Universitaria y agredió con piedras, palos y petardos a los manifestantes, quienes en su mayoría se replegaron hacia las islas.
Prepas y CCH de la UNAM buscan irse a paro
En distintos videos que circulan en redes se pueden ver los presuntos grupos porriles lanzando petardos contra los manifestantes.
En otro video que circula en Twitter, dos estudiantes del CCH Azcapotzalco responsabilizaron al rector, Enrique Graue y al director del CCH, Benjamín Barajas.
En relación a estos hechos, la Dirección General del CCH condenó estos actos de violencia calificándolos como “cobardes” y señalando que van en contra de las normas de convivencia de la institución; además aseguraron que procederán legalmente contra los responsables.
Ante los hechos ocurridos hoy en la explanada de Rectoría la Dirección General del #CCH informa: pic.twitter.com/v1uXERb30I
— CCH UNAM (@CCHUNAM) September 3, 2018
Asimismo, en un comunicado, la Dirección General de Comunicación Social de la UNAM condenó los hechos de violencia y las calificó de inadmisibles, también señalaron que los manifestantes protestaban de manera pacífica. También, aseguraron que procederán legalmente contra los responsables. (Vía: DGCS UNAM)

La Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) también condenó los hechos:
#COMUNICADO pic.twitter.com/8o7nbh1vOU
— Filos_unam (@filos_unam) September 3, 2018
Según información de la Secretaría de Seguridad Pública de CDMX, tras el enfrentamiento resultaron lesionadas 14 personas, 4 de ellas fueron heridas con armas punzocortantes, mientras que los 10 restantes tuvieron lesiones menores y fueron atendidos en el momento sin que pasara a mayores. (Vía: El Universal)
En protesta y en solidaridad con los manifestantes del CCH, asambleas estudiantiles de la Facultad de Filosofía y Letras y de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales han convocado un paro de 48 horas.
La asamblea estudiantil de la #FCPyS confirma paro de 48 horas en protesta por el ataque porril a la manifestación de estudiantes del CCH.
— Teresa Rodríguez de la Vega (@tesiture) September 4, 2018
¡FUERA PORROS DE LA UNAM!
La asamblea que se desarrollo hoy por la tarde en #FFyL ha decidido impulsar un paro de 48 horas para demostrar que los compañeros del bachillerato no están solos.
— Sindicato de Estudiantes México (@SdeEMexico) September 4, 2018
¡Ningún ataque quedara sin respuesta!#CCHAzcapotzalco #CCHOriente #Rectoria #UNAM pic.twitter.com/BVLPqvSHVM