Migración

Trato de Estados Unidos a niños migrantes en la frontera es comparable a la tortura

Un equipo de pediatras publicó un artículo en el que aseveran que el trato a los menores es "compatible con la tortura"

Un equipo de pediatras realizó un estudio en el que comparan el trato de Estados Unidos a niños migrantes en la frontera con la tortura
(Imagen: Cuartoscuro)

Un equipo de pediatras de Estados Unidos publicaron un artículo en el que aseguran que el trato su gobierno hacia los niños migrantes es comparable con la tortura.

El artículo, que fue publicado en el Diario Oficial de la Academia Estadounidense de Pediatras, sostiene que el trato que ha dado el gobierno de Donald Trump a los niños y las niñas migrantes en su intento de entrar a Estados Unidos, es compatible con la tortura. En particular, cuando son separados de su familia.

¿Cuáles son los criterios para esta afirmación?

De acuerdo con los Acuerdos de Ginebra y de de la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (CAT, en inglés), los pediatras no dudan que el trato de Estados Unidos a los menores en la frontera con México es definitivamente tortura.

En su criterio, aseguran que el “infligir intencionalmente dolor o sufrimiento físico y/o psicológico severo”. Además, el trauma ocurre con el “consentimiento y/o aprobación de las autoridades” . Y que el “trauma físico o psicológico es intencional y tiene un propósito específico, como coerción, intimidación, castigo y/o disuasión”.

Comentan que la tolerancia cero del gobierno de Donald Trump hacia los migrantes, es una manera de disuadir a los migrantes de llegar a Estados Unidos.

Un equipo de pediatras realizó un estudio en el que comparan el trato de Estados Unidos a niños migrantes en la frontera con la tortura

(Imagen: Cuartoscuro)

Aunado a lo anterior, los niños y niña migrantes son recluidas en sitios cuyas condiciones son “insalubres y peligrosas”. Siete menores han muerto bajo la custodio de las autoridades o al poco tiempo de haber salido libres.

En su opinión, los menores han mostrado síntomas de trauma, trastorno de ansiedad, depresión, trastorno de estrés postraumático e intentos de suicidio. Todo ello, denuncian, derivado del trato del gobierno de Estados Unidos.

Por lo anterior, sostienen que el trato a los menores debería se considerado como tortura.

El grupo de expertos pide a otros pediatras y profesionales de la salud infantil que tomen acción para detener y prevenir la tortura contra lo niños migrantes en la frontera con México mediante acciones que permitan detectar y detener los actos que la propicien.

Asimismo, piden que se emita una declaración política contra la tortura infantil en Estados Unidos y detener la separación de las familiares migrantes.

Menores migrantes detenidos en la frontera

De acuerdo con los datos que proporcionan en el artículo, el pasado año fiscal, 30 mil 557 niños y niñas que fueron detenidos en la frontera, viajaban solos.

A estos menores hay que sumarles las 52 mil 320 personas viajaban en familia (un menor acompañado de un adulto) y que fueron detenidas al ingresar ilegalmente a Estados Unidos.

ANUNCIO
ANUNCIO