México

Testigos de Jehová destruyeron un templo antiguo en México (ACTUALIZADA)

Los restos atacados tenían entre siete y nueve mil años de antigüedad

Testigos de Jehovadestruyeron un templo antiguo en México, aparentemente lo hicieron en nombre de Dios
Testigos de Jehová destruyeron un templo antiguo en México. (Imagen: Twitter)

Según medios Testigos de Jehová destruyeron un templo antiguo en México: San Bartolo Tutotepec en el estado de Hidalgo. Los restos atacados tenían entre siete y nueve mil años de antigüedad.

También te recomendamos: En Tultepec encontraron la primera trampa de mamut en el mundo 

El antiguo templo Otomí ‘Mayonihka’, ubicado en San Bartolo Tutotepec en el estado de Hidalgo ha sido utilizado por la comunidad indígena para realizar diversas prácticas religiosas.

Este lugar se encuentra dentro de un bosque cercano a un río. En algún se conservan algunos muros de piedra que tienen grabados y relieves.

El centro ceremonial ‘Mayonihka’ que significa ‘México Chiquito’, era aún utilizado por la comunidad otomí, quienes incluso reciben visitas de otro estados para hacer ceremonias de agradecimiento a la Tierra y otras celebraciones religiosas con apego a las tradiciones indígenas”. (Vía: Excélsior)

En este lugar se ponían altares, altares florales, asimismo, los creyentes dejaban frutas y pinturas. Todo esto vio su fin cuando presuntamente un grupo de testigos de Jehová atacaron la cede.

Durante el ataque de lastimaron casi una docena de estructuras otomíes. Uno de los investigadores encargado del templo, Luis Pérez Lugo, profesor de la Universidad de Chapingo, habló con los presuntos agresores, ellos explicaron que siguieron los preceptos de su Dios cuando atacaron el templo:

Algunos de los atacantes con los que habló un investigador han explicado que a la hora de hacer daño al santuario siguieron la palabra de Dios y consideran que el culto ancestral indígena implica al diablo“. (Vía: RT)

Tras una visita que el profesor realizó en el mes de mayo los habitantes de El Piñal le aclararon lo siguiente:

Que eso (las ceremonias prehispánicas) no estaba marcado dentro de su biblia y por lo tanto eran, dijeron en sus palabras, que eso eran cochinadas, era basura lo que había allí, y que eso no marcaba su biblia, y por lo tanto  fueron a hacer a un laso lo que estorbaba a su dios”. (Vía: Excélsior)

Hasta el momento se desconoce cómo los testigos de Jehová entraron al templo y, posteriormente, atacaron todo lo que había en él, puesto que ‘Mayonihka’ es protegido por indígenas que sólo permiten la entrada a otros miembros.

El delegado del INAH, Juan José Arias Orozoco  informó en su momento que no hubo un monumento destruido, como reportó en su momento Quadratín Hidalgo

Con información de: RT

Esta nota fue actualizada para incluir el comunicado del Delegado del INAH en Hidalgo.

ANUNCIO
ANUNCIO