En San Antonio Xahuento, Tultepec en el Estado de México trabajadores descubrieron la primera trampa para mamuts en un ejido municipal. Asimismo, se encontraron 800 huesos y una mandíbula de camello.
También te recomendamos: El asteroide que mató a los dinosaurios volvió ácidos a los océanos, algo que ahora se está repitiendo
El Instituto Nacional de Antropología e Historia informó el hallazgo de más de 800 huesos de mamut en Tultepec, #México
Según @INAHmx en la zona vivieron cazadores hace alrededor de 14 mil años, quienes utilizaron trampas para atrapar mamuts, práctica sin precedente en el mundo pic.twitter.com/2RoJKvZJCG— David de la Paz (@daviddelapaz) November 6, 2019
Los restos fueron encontrados en un terreno propiedad del municipio. La propiedad estaba siendo intervenida para crear un relleno sanitario.
El hallazgo sucedió en enero, por lo que, los trabajadores le informaron al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). (Imagen: Twitter)
Luis Córdoba Barrandas informó que se encontraron 800 huesos de al menos 14 mamuts, que pertenecen a la familia Elephantide, asimismo, se hallaron dos vértebras, una mandíbula de camello y un molar de caballo.
Según el experto los restos tendrían cerca de 14 mil 700 años, sin embargo, aún falta que se realicen pruebas de carbono 14 a los restos para corroborar la fecha.
Inah puntualizó que los restos tienen cerca de 14 mil 700 años. (Imagen: Twitter)
La fecha aproximada fue atribuida porque junto a los restos encontraron ceniza del Popocatépetl de unos 14 mil 700 años a 75 kilómetros de distancia.
El experto aseguró que tienen dos trampas, pero se piensa que podría haber otras tres:
“Se trata de dos trampas artificiales para mamut. Esto es un parteaguas en la historia no sólo del país, sino del mundo, porque no hay trampas artificiales para mamuts que se hayan encontrado en otras partes del mundo”. (Vía: El Universal)
Por ahora el área permanecerá restringida al público, pues los huesos de mamut y los demás restos encontrados son frágiles. Una vez realizados los estudios correspondientes, los restos serán trasladados al Museo del Mamut en Tultepec.
Con información de: El Universal