La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román cometió violencia política de género en contra de diputadas federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

A causa de esta resolución, se validó la orden de que Sansores deberá ser inscrita en el Registro de Sujetos Sancionados por Violencia Política de Género (VPG), cuyo plazo aún está por definirse.

TEPJF confirma que Layda Sansores cometió violencia política de género contra diputadas
Legisladoras del partido tricolor denunciaron las declaraciones dichas por Sansores en contra de ellas || Foto: Cuartoscuro

Layda Sansores comete violencia política de género contra diputadas del PRI

El asunto se originó porque las diputadas federales del PRI denunciaron a la gobernadora de Campeche por expresiones difundidas en un episodio del programa “Martes del Jaguar”, en las cuales Layda Sansores aseguró que algunas legisladoras enviaron fotografías íntimas al presidente del partido tricolor, Alejandro ‘Alito’ Moreno, a cambio de favores políticos.

“Pero cuidado diputadas, porque algunas de ustedes mandaron fotos en, de veras, unas hasta desnudas, entonces se las mandan a Alito y Alito con eso las tiene, y creen que él las va a cuidar y que va a proteger esas fotos, no, no pueden intimidar así con este señor, porque él no tiene escrúpulos”, dijo.

Layda Sansores San Román en el programa “Martes del Jaguar”.

En ese momento la Sala Regional Especializada ordenó a Layda Sansores medidas de reparación del daño, consistentes, entre otras cosas, en eliminar publicaciones de los medios de difusión del Gobierno, incluyendo redes sociales, así como abstenerse a hablar más del tema y, emitir una disculpa pública.

TEPJF confirma que Layda Sansores cometió violencia política de género contra diputadas
Layda Sansores mencionó que diputadas del PRI enviaron fotografías íntimas a ‘Alito’ Moreno a cambio de favores políticos || Foto: Cuartoscuro

Asimismo, en una sanción posterior, se impusieron medidas complementarias de reparación entre las cuales se incluyó que Sansores debía tomar un curso en materia de violencia de género contra las mujeres de cara al proceso federal 2024, para así evitar la reproducción de infracciones.

Sin embargo, la mayoría de los cuatro magistrados de la Sala Superior revocaron posteriormente estas medidas complementarias, considerando que con ellas se estaba juzgando dos veces a la gobernadora por las mismas razones.

Por lo que, finalmente, el caso volvió a la Sala Regional, exclusivamente para fijar la temporalidad en la que Sansores San Román permanecerá en el registro de personas sancionadas por violencia política de género.

YouTube video

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.

¡Hola! Soy Abigail Torres, pero pueden también decirme Abi. Llevo ya un tiempo siendo redactora en el medio, pues disfruto mucho hablar sobre temas como feminismo, medio ambiente, política, e incluso...