Las carrera por la gubernatura del Estado de México y Coahuila ya esta aquí y por esta razón profundizamos sobre ¿Qué pasa si violan la veda electoral en las elecciones de 2023?
Cabe mencionar que la veda electoral es un conjunto de medidas que prohíben la distribución de propaganda, encuestas, marchas, actos de proselitismo, o cualquier acción a favor de un partido político o candidato a competir en las elecciones.
La veda electoral entra en vigor tres días antes de la jornada electoral que, en esta caso, se efectuará el próximo 4 de junio. Por lo que, desde el día uno de junio inicia este tiempo de reflexión ciudadana previo a emitir su voto.

La veda electoral también contempla acciones para el día de la votación. Incluyendo la prohibición de cualquier propaganda política cerca de las casillas electorales, actos de proselitismo o discursos de inducción al voto por parte de las candidatas o partidos políticos.
¿Qué pasa si se viola la veda electoral?
La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales indica que la violación de la veda electoral conllevará a sanciones que también son aplicables a los ciudadanos.
Un ejemplo de ello fue la serie de videos de proselitismo a favor del Partido Verde en el que participaron varios influencers y que incurrieron en un delito electoral.

Entre las sanciones por violar la veda electoral se encuentran: la cancelación del registro del candidato, el retiro de la propaganda, suspensiones de campañas o multas económicas.
***

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en nuestro canal de YouTube