La UNAM lanza la Red de Inclusión, Igualdad e Incidencia para la Transformación Académica
El acuerdo se firmó jueves 25 de marzo.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que este jueves se lanzó la Red de Inclusión, Igualdad e Incidencia para la Transformación Académica (riiita), la cual está a favor de la inclusión, la igualdad y la erradicación de la violencia de género en los espacios universitarios.
La violencia de género es uno de los problemas que más preocupa en todo el mundo, es por ello que el lanzamiento de riiita ocurre en un buen momento. En México 33.5 por ciento de las mujeres que ha asistido alguna institución de educación superior reportó haber sufrido algún tipo de agresión dentro del ámbito escolar.
Del 90.4 por ciento de las mujeres que sufrió violencia, dijo que no presentó una denuncia, al considerar que es algo normal. Además no confían en los procesos de denuncia y por miedo a mayores amenazas y consecuencias.
“Por ello, la propuesta de riiita consiste en la creación de un espacio de intercambio de aprendizajes y de mejores prácticas para la sensibilización, prevención y atención de la violencia de género, así como unir esfuerzos para impulsar acciones coordinadas en favor de la igualdad y la no discriminación en las instituciones de educación superior”, se lee en el comunicado.
Faculta de derecho de la UNAM/Imagen: Rogelio Morales (Cuartoscuro)
Las fundadoras de la red hacen un llamado a quienes trabajan las agendas de igualdad en las universidades:
“Les invitamos a sumarse a esta iniciativa en un esfuerzo sororal que nos permita apoyar e incidir en la institucionalización de la perspectiva de igualdad de género en todas las instituciones de educación superior del país y generar espacios de estudio, investigación y laborales libres de discriminación en donde el trato digno, respetuoso y tolerante sea una práctica cotidiana”.
De esta forma la UNAM pone un alto a la violencia de género, la cual operará en todos los institutos de la Universidad hasta conseguir la igualdad de género.
Con información de la Gaceta UNAM.
***
Continúa con la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.