#ITESOEscucha: historias de machismo en la Universidad Jesuita de Guadalajara
Alumnas denuncian a través de testimonios de acoso y discriminación en el ITESO a través del hashtag #ITESOEscucha
Esta semana, en la Universidad Jesuita de Guadalajara, decenas de mujeres compartieron sus historias de acoso, abuso sexual y discriminación que han vivido en el ITESO. Además de pegar sus testimonios por los pasillos de la universidad, los llevaron a Twitter con el hashtag #ITESOEscucha.
Como informa Mural, el pasado 26 de febrero una estudiante denunció que fue grabada sin su consentimiento dentro de los baños de la escuela (como también ha pasado de forma constante en la UNAM). A partir de su testimonio en redes sociales se evidenció que ese tipo de violencia no es el único que se vive en el ITESO, sino que ahí persiste un ambiente generalizado de machismo y discriminación hacia las mujeres.
“Mientras usaba short en un día caluroso, el profesor no dejaba de verme las piernas — Ese profesor que ya sabes”, se lee en uno de los carteles. “‘Por eso las matan, por feminazis’ — Itesianos en redes sociales cuando denunciamos el acoso”, dice el otro.
Frases como “Mujeres, para el examen se vienen guapísimas“, “Ustedes lloran mucho, por eso no van a ser abogadas“, “Por eso las matan”, “Si ahorita no tienes ganas de ser madre ya te llegarán” y “Ahora con sus ondas feministas no puedo decir nada en clase” en las paredes del ITESO.
“(…) Era un grupo como de 20 personas aprox, de las cuales solo mi amiga y yo éramos mujeres. Desde la primera clase el profesor nos hizo comentarios como que esa clase era para hombres y nosotras no íbamos a poder. (…) Se burlaba de nosotras y decía que no sabíamos nada, que cambiáramos de carrera (…) todos los compañeros solo se reían”.
“Yo salí con un alumno del ITESO que era muy violento conmigo y con sus exnovias, también se roló en grupos de ahí una nude mía, la escuela debe proveer un espacio seguro para todas y asegurar acompañamiento para situaciones así (…) Me puso mdma (éxtasis) en mi vaso obviamente sin mi consentimiento“.
Plumas Atómicas intentó comunicarse con la dirección del ITESO para saber si, efectivamente, escuchan las demandas de sus alumnas, además de conocer si tomarán medidas al respecto. Sin embargo, no recibimos respuesta.