El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y la Secretaría de Cultura condenaron un comercial que, consideran, denigra y se burla de los Voladores de Papantla.
Un comercial de Moneyman, en el que aparece el actor Arath de la Torre, generó controversia por que el también conductor dice. “¿Sabes qué tienen en común el número de vueltas que dan los Voladores de Papantla y tu primer préstamo con Moneyman? Que ambos te generan cero interés”. Luego, un 4 mil, generador por computadora, cae encima a uno de los voladores, como si lo aplastara.
En un comunicado, el INPI señaló que el comercial se trata de “un lamentable y burdo anuncio publicitario”. Explican que el anuncio hace “mofa del ritual prehispánico de los Voladores de Papantla, declarado en 2009 como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)”.
https://twitter.com/lacornetanegra/status/1408673859851546634
“Tras la torpe difusión de una tradición arraigada en los estados de Puebla y Veracruz, se demanda a todas las empresas y sectores sociales a no abonar al clima de racismo, discriminación e ignorancia que tanto daño les ha ocasionado a nuestros pueblos y comunidades indígenas”.

El INPI aprovechó para recordar que la tradición de los Voladores de Papantla “se remonta a tiempos ancestrales en los que, con el permiso del Dios del Monte, cinco jóvenes buscaban el árbol más alto, y mediante la invocación de los cuatro puntos cardinales y del centro del universo, pedían para que regresara la lluvia”.

Por su parte, la Secretaría de cultura no dudó en subrayar que el comercial es “un ejemplo más del racismo de ciertos grupos sociales en México para con los pueblos indígenas”.
***

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.