Las casas de los funcionarios públicos siempre han llamado la atención porque intriga lo que contienen en su interior y qué amenidades o cosas extrañas puedan tener. Es así como se llega al “Búnker” de Silvano Aureoles, el exgobernador de Michoacán que tenía en su casa ventanas blindadas y hasta pasadizos secretos como rutas de escape.

Recientemente, el actual gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla, abrió las puertas a medios de comunicación a la casa de Gobierno ubicada en Morelia para mostrar cómo vivió durante los últimos cinco años Aureoles Conejo.

En la información recabada por Televisa, detalló que los trabajadores de la casa informaron que la habitación ocupada por el exgobernador es conocida como el “Búnker”, esto debido a que está blindada de sus paredes, techo y ventanas. También cuenta con una habitación destinada para la servidumbre que atendía al dirigente las 24 horas del día.

El "Bunker" de Silvano Aureoles: Así vivía el exgobernador de Michoacán
Tiene pasadizos secretos (Foto: EFE vía Televisa)

En la construcción, el “Búnker” de Silvano Aureoles, está compuesta de tres secciones que tienen una superficie aproximada de 120 metros cuadrados a la que se puede acceder primero por una puerta de madera y después a otra con blindaje contra balas.

La primera sección, cuenta con la sala y dormitorio del gobernador. En esta zona hay un soporte para una televisión que cuenta con un mecanismo electrónico que al presionarlo se desplaza por la habitación para así abrir un pasadizo secreto que conduce hacia los helipuertos oficiales.

La segunda sección  cuenta con armarios de madera y cristal, totalmente iluminados, así como dos cajoneras para guardar joyas, y que abarca 15 metros cuadrados de la habitación; finalmente, la tercera parte de “Búnker” de Silvano Aureoles se compone por un spa, dos baños sauna, un jacuzzi, dos regaderas y sanitario distribuidos en 25 metros cuadrados.

El "Bunker" de Silvano Aureoles: Así vivía el exgobernador de Michoacán
Su cuarto tenía 120 metros cuadrados (Foto: EFE vía Televisa)

Además de esto, el hogar cuenta con cuatro salas para eventos, oficinas, helipuertos, y zonas de recreación cómo albercas y terrazas. En esta casa, que se construyó en 1988, han vivido 10 exgobernadores, tanto del PRI como del PRD y, según cuentan los empleados, cada uno de ellos modificó la casa a su gusto durante su mandato.

Por su parte, Alfredo Ramírez Bedolla indicó que no habitará el inmueble porque prefiere quedarse en su actual hogar y añadió que la casa de gobierno solo se utilizará para reuniones oficiales o actividades culturales.

***

YouTube video

 

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.

Apasionado por la escritura y por saber lo que ocurre día a día. Desde política hasta momentos de tendencia, porque en todo lugar existe una historia.