¿Cuánto ahorrar en mi Afore para lograr una pensión digna? Aquí el secreto para cumplir esta meta.
El ahorro para el retiro suele realizarse de manera ‘obligatoria’ en cantidades destinadas al Afore individual. Sin embargo, al realizar ‘ahorro voluntario’ aumentan los beneficios para conseguir una pensión digna.
Así lo afirmó la Directora de Desarrollo de Negocio de Citibanamex Afore, Daniela Verástegui, en entrevista radiofónica con Sin Embargo.
“En la Afore tenemos este tipo de ahorros obligatorios que nos permiten tener una pensión el día de mañana, que aproximadamente es del 30 por ciento con lo que un trabajador se pensiona“, dijo.

¿Cuánto ahorrar en mi Afore?
La premisa es ‘a mayor ahorro voluntario, mayor pensión’, aunque también hay que tomar en cuenta que entre mayor ingreso se tenga, de entrada, tendrá una pensión más beneficiosa.
Incluso, la especialista señalaba un ejemplo de un individuo que comienza a cotizar a los 25 años de edad con un salario de 21 mil 538 pesos; a quien calculaba un retiro de 10 mil 865 para cuando cumpla 65 años.
Cifra que podría duplicar de realizar ahorros voluntarios en el sistema de Afores bajo el concepto de ‘ahorro voluntario a largo plazo’ en el que también se realizan deducciones de impuestos de hasta 189 mil pesos.

Y lo mejor de todo es que para realizar este tipo de ahorros voluntarios se puede acceder a través de tu cuenta de afore y con tu CURP. Con un monto mínimo de 50 pesos y de hasta 10 mil.
En establecimiento comerciales, en Aforeweb, en el portal web de tu Afore, en ventanillas de tu Afore o en aplicaciones como Aforemovil.
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en nuestro canal de YouTube