¿Qué puedo hacer si el IMSS me da una negativa de pensión? Te explicamos qué hacer si te enfrentas a esta situación al momento de tu retiro laboral.
Y es que, lo cierto es que todos aquellos que hayan cotizado al Instituto Mexicano del Seguro Social bajo el régimen de 1973 o el de 1997 pueden recibir una negativa por parte de la Institución al momento de tramitar su pensión.
¿Por qué? Es debido al incumplimiento del total de semanas cotizadas al IMSS. Que, en caso de pertenecer al régimen del 73 corresponde a un total de 500.

Mientras que para los que fueron dados de alta ante el IMSS a partir del 1 de julio de 1997 se enfrentan a un mínimo de 800 semanas cotizadas.
Mismas que aumentan 25 semanas de forma anual hasta alcanzar las mil semanas en 2031.
Negativa de pensión
Para resolver una negativa de pensión de la forma más favorable posible, es necesario contar con un Fondo de Ahorro para el Retiro (Afore).
Esto, debido a que una vez que el IMSS emite la negativa por falta de semanas cotizadas. El interesado podrá solicitar una emisión del documento escrito que avale esta resolución.

Y así poder presentarlo ante tu Afore para que puedas acceder al monto total de tu Ahorro para el Retiro. Misma cantidad que te debe ser entregada de manera total.
Cabe mencionar que es de vital importancia que durante el trámite de pensión, no deber firmar ningún documento ni aceptar cantidades de dinero sin la asesoría de un especialista.
Para evitar fraudes o malos entendidos durante el proceso de tu retiro laboral. Ya que se trata de los ahorros de tu vida.
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en nuestro canal de YouTube